La provincia de Buenos Aires vuelve a ser el epicentro político de la Argentina. Una nueva encuesta realizada en septiembre revela un escenario contundente para las elecciones legislativas 2025 del 26 de octubre: el candidato de Fuerza Patria se impone con comodidad frente a La Libertad Avanza, lo que refleja el voto castigo contra el gobierno de Javier Milei en medio de la crisis económica y política.
MÁS INFO
Los números de la encuesta: quién gana hoy en Buenos Aires
El estudio de Zuban Córdoba, sobre una muestra de 900 casos en la provincia de Buenos Aires, muestra la siguiente intención de voto a diputados nacionales:
- Jorge Taiana (Fuerza Patria): 41,8%
- José Luis Espert (La Libertad Avanza): 31,9%
- No sabe: 4,2%
- María Eugenia Talerico (Potencia): 3,8%
- Ricardo Alfonsín: 3,5%
- Santiago Cúneo: 3,3%
- Nicolás del Caño (FIT): 3%
- Florencio Randazzo: 2,2%
- En blanco: 2,2%
El golpe para Milei en Buenos Aires
El dato más relevante es la diferencia de diez puntos entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. La encuesta subraya que el oficialismo perdió terreno en el distrito más poblado del país por la combinación de corrupción, mal momento económico y la creciente imagen negativa de Javier Milei, que ya supera el 59% a nivel nacional.
Un 60% de los encuestados en la provincia atribuye la derrota del oficialismo a la corrupción y la crisis económica, mientras que solo un 7% cree que se debió a “malos candidatos”. Además, seis de cada diez sostienen que el gobierno debería cambiar de rumbo político y económico tras la derrota en el distrito clave.
La oposición, en guardia
Los analistas advierten que, aunque la diferencia favorece a Fuerza Patria, el peronismo no debe caer en triunfalismos: la encuesta muestra competitividad, pero también límites claros en la imagen de sus principales figuras. Aun así, el resultado en Buenos Aires anticipa un fuerte impacto en el tablero nacional rumbo a las elecciones 2025.
La última encuesta en la provincia de Buenos Aires marca un ganador claro y un mensaje directo para el gobierno de Javier Milei: la ciudadanía muestra descontento y busca alternativas. Con un escenario abierto, la pulseada bonaerense se perfila como decisiva para el desenlace electoral de octubre.