Las elecciones 2025 en Córdoba del 26 de octubre marcarán un nuevo capítulo en la política provincial, con la inscripción de nueve frentes que buscarán representar a la provincia en el Congreso. En juego estarán nueve bancas de diputados nacionales, lo que anticipa una competencia intensa entre oficialismo y oposición por ganar protagonismo.
Alianza oficialista de La Libertad Avanza
El oficialismo presentó una coalición integrada por La Libertad Avanza (LLA), el Frente Cívico, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y Primero la Gente. Aunque LLA no tenía necesidad de conformar un frente, decidió sumar a figuras como Luis Juez. Actualmente, no pone en juego bancas.
Provincias Unidas, el frente del PJ y Hacemos Unidos
Conducido por Juan Schiaretti, este frente agrupa a 14 partidos bajo el sello de Provincias Unidas y Hacemos Unidos. El espacio pondrá en juego dos bancas, actualmente ocupadas por Ignacio García Aresca y Natalia de la Sota. Schiaretti apunta a ampliar su representación y encabezar un bloque federal con mayor influencia en la Cámara de Diputados.
Frente Patria
El Frente Patria pone en juego la banca que ocupa Pablo Carro. Entre los posibles candidatos figuran el propio Carro y Constanza San Pedro, referente vinculada a Juan Grabois. A nivel provincial, este frente mantiene diferencias con el acuerdo nacional ya que el massismo juega en alianza con De la Sota.
MÁS INFO
Ciudadanos, la apuesta de Héctor Baldassi
El exárbitro Héctor “la Coneja” Baldassi encabeza la alianza Ciudadanos, con base en la UCedé. Alejado del PRO y sin vínculo con Mauricio Macri, Baldassi inició su carrera política en 2013 y acumuló tres mandatos como diputado. Este nuevo espacio busca consolidarse con miras a las elecciones de 2027.
Encuentro por la República, frente conservador
La alianza Encuentro por la República reúne a Encuentro Vecinal, la Coalición Cívica y Republicanos Unidos. El liderazgo político lo ejerce Aurelio García Elorrio desde Encuentro Vecinal. La lista definitiva se definirá el 15 de agosto, pero se prevé que un dirigente de este espacio encabece la boleta.
Frente de Izquierda Trabajadores Unidad
Con Liliana Olivero como principal referente, el Frente de Izquierda Trabajadores Unidad agrupa al Partido de los Trabajadores, el Partido Socialista de los Trabajadores, Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores. Este frente mantiene su presencia en la provincia con una propuesta centrada en reivindicaciones sociales y laborales.
Córdoba Te Quiero, un espacio emergente
La alianza Córdoba Te Quiero está conformada por Proyecto Joven y Unite, dos sellos vinculados al operador político José Bonacci, padre de la diputada libertaria Rocío Bonacci. Aún no se han definido los nombres que integrarán la lista de candidatos.
La Libertad Siempre
Este frente surge de la unión entre el Frente Federal Solidario y una facción de Republicanos Unidos. Aunque se presentó oficialmente, todavía no se confirmaron sus figuras principales para competir en las elecciones 2025.
Lista 3, el regreso de Ramón Mestre
Ramón Mestre intentará volver a la política nacional encabezando la Lista 3, acompañado por Patricia Rodríguez como segunda candidata. Con pasado como intendente de Córdoba y dirigente radical, busca reposicionar su figura en el escenario provincial.
PRO Córdoba
El sello del PRO quedó en manos de Oscar Agost Carreño, último presidente del partido en la provincia. Actualmente, ocupa una banca obtenida como parte de la extinta alianza Juntos por el Cambio, y luego se integró al bloque Encuentro Federal. Si bien no está definido, Carreño no descarta encabezar la lista oficialista del espacio amarillo.