En un acto con intendentes de la UCR y el PRO, Schiaretti apuntó contra Milei: "Ajuste a los hachazos"

El ex gobernador dio el puntapié inicial de la campaña con 130 jefes municipales extrapartidarios. El candidato a diputado nacional cuestionó que ningún funcionario del Gobierno nacional hable “de empleo o de producción” y culpó a la gestión de Milei por promover “una timba financiera”.

26 de agosto, 2025 | 17.23

En modo campaña, el ex gobernador de la provincia de Córdoba y primer candidato a diputado nacional por el frente Provincias Unidas, Juan Schiaretti, encabezó este martes un acto en la Capital que tuvo la presencia de 130 intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) y del PRO. De cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el ex mandatario provincial cargó contra el presidente Javier Milei al asegurar que impulsa “un ajuste a los hachazos” contra los trabajadores. 

Schiaretti es la apuesta fuerte del oficialismo provincial en su objetivo de vencer a La Libertad Avanza (LLA) en los próximos comicios y de instalar el nuevo armado político que tiene por detrás a cinco gobernadores, entre ellos el cordobés Martín Llaryora, y que intentará disputar la Presidencia en 2027. En el encuentro realizado en el Hotel Quorum, el "Gringo" cuestionó que ningún funcionario del Gobierno nacional hable “de empleo o de producción” y culpó a la gestión libertaria por promover “una timba financiera”.

De la mano del ex gobernador, el peronismo cordobés pudo mostrar un salón lleno de jefes y jefas de gobiernos locales que, por necesidad o convicción, en este turno electoral jugarán para la lista que encabeza Schiaretti. A diferencia de otras elecciones de medio término, el cordobesismo busca dar el batacazo en octubre, de modo que la campaña se plantea a todo o nada, y se aborda en todos los planos posibles. 

Del total de los presentes, la mayoría ganaron sus gobiernos con el sello de la UCR en los comicios municipales que se realizaron en 2023. Se trata del grupo de intendentes extrapartidarios que tiene un vínculo aceitado con el Panal a través del ministro de Gobierno, Manuel Calvo, organizador del evento y jefe de campaña del frente federal. “Queremos superávit fiscal con la gente adentro”, planteó el titular de la cartera política. 

La fuerte disputa interna entre los radicales, que se reflejó en la disputa entre Rodrigo de Loredo y Ramón Mestre, terminó beneficiando al PJ, que capitalizó esa falta de liderazgo y sumó a nuevos exponentes de la UCR detrás de la candidatura de Schiaretti. También dieron el presente una parte de los integrantes del Comupro, el cuerpo que representa institucionalmente a los intendentes e intendentas del partido amarillo. 

La provincia de Córdoba pondrá en juego nueve bancas en Diputados en los próximos comiciosHabrá 18 listas, conformadas por 8 alianzas y 10 partidos, que se disputarán los puestos en la Cámara Baja de cara al segundo tramo del gobierno libertario. Una de estas alianzas agrupa a 14 partidos bajo el sello de Provincias Unidas y Hacemos Unidos, en sintonía con el “Grito federal” de los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Chubut y Jujuy a nivel nacional. El espacio pondrá en juego dos bancas, actualmente ocupadas por Ignacio García Aresca y Natalia de la Sota, quien decidió abrirse y lanzar su propio frente contra el "ajuste brutal" del Presidente.

Llaryora aseguró que "el modelo que triunfa es el que genera trabajo"

Durante su discurso, Schiaretti elogió la construcción política que lleva adelante el gobernador Llaryora: “Martín fue capaz de ampliar la base de sustentación de este proyecto político que fundó mi amigo José Manuel de la Sota. Felicitaciones por liderar esa renovación y transformación”, remarcó.

Tras estas palabras, el mandatario cordobés también se hizo escuchar de cara a las elecciones de octubre. “Estamos en un momento histórico. Necesitábamos de una coalición distinta, que nace del interior productivo con una nueva visión por fuera de las confrontaciones”, aseguró Llaryora. 

Luego de agradecerle "la coherencia" a los intendentes presentes, el gobernador afirmó que al país "le faltaba una coalición de centro, con mirada desde el interior" y señaló que "el modelo que triunfa es el que genera trabajo, que es generar progreso”. En esa línea, se mostró confiado en triunfar y marcarle un “límite” a la administración de Milei. “Esta vez vamos por ellos. Esta vez vamos a llenar la urna de votos”, manifestó.