Encuesta de elecciones 2025: Kicillof aplasta a Milei en el último sondeo

Un nuevo sondeo reveló la tendencia descendente de Javier Milei de cara a los comicios legislativos y el ascenso del gobernador bonaerense.

23 de septiembre, 2025 | 11.39

De cara a las elecciones legislativas 2025, una nueva encuesta reveló la caída sostenida de la imagen y apoyo al presidente Javier Milei y el ascenso del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como dirigente con mayor proyección opositora.  Según los datos recientes, se revela  un escenario donde el gobernador bonaerense capitaliza el desgaste del oficialismo y se posiciona como el principal contrapeso.

Se trata de la encuesta realizada por CEOP LATAM que detalló que “desde julio, la imagen de Javier Milei muestra una tendencia declinante que se profundiza mes a mes”. Hacia fines de septiembre, “se registra el mayor diferencial negativo desde que asumió la presidencia: –20,3 puntos. Su imagen negativa araña el 60%, y la categoría ‘Muy Mala’ alcanza un alarmante 54%. Como si fuera poco, su imagen ’Muy Buena’ cayó 7 puntos respecto a agosto”.

Según el informe, “este deterioro no es solo simbólico: es electoral. La percepción de ingresos insuficientes volvió al podio de las preocupaciones, con un salto de 15 puntos en un mes. Casi la mitad de los argentinos expresa que no llega a fin de mes”.

Kicillof: el dirigente con mejor imagen 

En este contexto, Axel Kicillof se posiciona como el dirigente con mejor imagen neta (+49.4), superando ampliamente a otros referentes. Su imagen positiva alcanza el 50.1%, mientras que otros dirigentes como CFK, Schiaretti y Bullrich muestran saldos mucho más bajos o negativos.

Encuesta elecciones 2025: Milei en retroceso, Kicillof en ascenso de cara a las urnas

Encuesta 2025: el derrumbe mileísta

La segmentación política muestra un dato demoledor para La Libertad Avanza: el segmento mileísta cayó del 29% al 20%. En contraste, el núcleo antimileísta se mantiene estable en torno al 48%, consolidando un bloque opositor difícil de revertir. Este cambio refleja el impacto directo de la crisis económica en el núcleo duro del oficialismo. Las expectativas positivas sobre la economía cayeron 19 puntos desde julio, mientras que las negativas crecieron 15.

Encuesta elecciones 2025: Milei en retroceso, Kicillof en ascenso de cara a las urnas

Cambios en el perfil del votante mileísta

Según el informe, el votante que llevó a Milei al balotaje era joven (16 a 30 años), de clases bajas, con trabajos precarios y origen peronista. En la segunda vuelta, sumó votantes de Bullrich: mayores, de clase media y alta. Hoy, ese perfil se transformó: perdió fuerza entre los jóvenes y sectores populares, y se convirtió en un fenómeno de clase alta, con una estructura de edades más pareja. Además, surgen señales actitudinales preocupantes: la esperanza solo persiste en el núcleo duro, mientras que la resignación aparece entre sus periféricos. Esto podría traducirse en abstención o migración de votos.