Expectativas incumplidas, tres resultados catastróficos y un solo festejo en el ex JxC

El PRO no fue el único que se llevó el golpe electoral del domingo. La UCR y la Coalición Cívica apostaban a renovar al menos una banca cada uno, pero los dos quedaron afuera. El único que celebró fue Larreta.

18 de mayo, 2025 | 22.35

De las cuatro listas que supieron unificarse anteriormente en Juntos por el Cambio, sólo una festejó en la noche del domingo. Del resto, ninguna logró cubrir el piso de expectativas en las elecciones legislativas de la Ciudad. Para el PRO, el mejor resultado posible era la victoria. La segunda mejor noticia era quedarse con la de plata, detrás de Leandro Santoro. Ninguna se cumplió. Tampoco consiguieron llegar a los 22 puntos, un número al que se aspiró

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Ya desde el inicio de la campaña, se notó dispersión interna. No primó el efecto topadora. No hubo una performance aplastante. Pero, en el tramo final, con el escándalo de Ficha Limpia, remontaron hacia adentro y se creyó haber terminado mejor de lo que se empezó. Incluso con la convicción de que, de extender un poco más esa etapa, podrían haber repuntado un poco. 

Finalmente, el PRO no llegó a los 16 puntos y La Libertad Avanza quedó primero, duplicándolos en porcentaje. Ahora, le será muy difícil, a los amarillos, negociar en Buenos Aires. El mejor escenario para ellos hubiera sido una victoria de Leandro Santoro. Tanto para los que quieren negociar casi sin objeciones y para los que buscan hacerse los difíciles.

Los que quedaron igual de golpeados fueron los de la UCR y la Coalición Cívica. Ambas fuerzas tenían el objetivo de hacer ingresar un legislador, al menos, al parlamento local. Los números manejados en la previa y la baja participación electoral alimentaron la persecución de esa finalidad. Sin embargo, los dos partidos estuvieron en torno al 2% de los votos y se quedaron sin nada. Los primeros renovaban tres y los segundos dos bancas. 

El que sí celebró fue Horacio Rodríguez Larreta. El ex jefe de Gobierno llegó a la elección sin saber a ciencia cierta su aceptación social y se llevó un 8% de los sufragios, un total de tres legisladores. En el búnker estaban exultantes. 

Menos de ese porcentaje hubiera sido una mala elección. Alcanzar las dos cifras, casi una utopía. Habiéndose enfrentado al peronismo, el espacio libertario y el PRO, con poco presupuesto en la calle, la conclusión fue más que positiva y se transformó en el único ex Juntos por el Cambio que celebró.

Ahora, la Legislatura porteña tendrá 20 legisladores peronistas, 13 libertarios, sólo 10 del PRO, cinco larretistas, cinco radicales, dos de la Izquierda, uno de la Coalición Cívica y cuatro de espacios más pequeños. El macrismo quedó en franca desventaja y si bien cerca de Mauricio Macri aseguraban que la Ciudad se pondrá en juego recién en 2027, el tránsito hacia esas elecciones será sobre caminos pedregosos