El caso de una mujer que asesinó a su hija de 9 años impactó a la provincia de Santiago del Estero a fines de octubre pasado. El hecho sucedió en el barrio Palermo de La Banda, cuando la madre, María de los Ángeles Russo (28), decidió suministrarle pastillas de clonazepam a su hija Diana, para luego asfixiarla hasta la muerte.
Recientemente, la Justicia determinó que la sospechosa continuará -por el momento- internada en un Centro de Salud Mental. Tras ser detenida, la mujer rompió el silencio y brindó declaraciones sobre el hecho que cometió. Allí, argumentó que a su hija "le hacían bullying" y que ella le habría manifestado que "ya no quería vivir".
Desde el día del crimen, Russo se encuentra internada en el Centro de Salud Mental El Polear, ya que cuenta con antecedentes psiquiátricos. "Yo la salvé a mi hija, yo la maté a mi hija para protegerla del daño, todos querían hacerle daño y yo la salvé", repitió en reiteradas ocasiones ante las autoridades.
MÁS INFO
Al mismo tiempo, otro dato que reveló la misma mujer es que le suministró cuatro pastillas de clonazepam para luego asfixiarla. Tras cometer el delito, la ahora detenida intentó suicidarse; situación que habría sido impedida por sus padres, quienes llegaron a la vivienda para encontrar la brutal escena y a su nieta ya sin vida.
El fiscal Mariano Gómez solicitó recientemente que la acusada sea detenida con prisión preventiva; mientras que, por el contrario, la defensa de Russo rechazó la petición de prisión preventiva e instó a que la jueza declare la inimputabilidad de su defendida.
Cómo continúa la causa
Luego de la exposición del fiscal y de la parte defensora, la jueza de Control y Garantías de Banda y Robles, Roxana Menini, determinó que la imputada continúe internada en el centro de salud mental aunque se opuso tanto a la solicitud del fiscal de darle a la acusada prisión preventiva, como al pedido de la defensa de declarar a Russo inimputable.
Las medidas a tomar recién podrán ser evaluadas cuando se conozca el informe de las pericias psiquiátricas y psicológicas, según explicó la magistrada Menini. Por el momento, la causa es investigada bajo la carátula de "homicidio calificado por el vínculo".
Esto se suma a las palabras de Natalia Saavedra, Coordinadora de Fiscales de La Banda, el día de los hechos. "Hemos recogido mucha evidencia; la autopsia será fundamental. No puedo decir mucho más, solo que es todo muy fuerte y que en cuanto tengamos los resultados vamos a determinar los pasos a seguir", manifestó.
