Corven despidió 150 trabajadores en su fábrica en los últimos seis meses

Estas desvinculaciones se suman a las de Essen golpeando fuertemente a una importante ciudad del interior. Nuevamente apuntan contra la apertura de importaciones.

27 de noviembre, 2025 | 18.55

El sector industrial fue golpeado duramente por la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei y la apertura de importaciones provocó una fuerte reducción de la mano de obra nacional. En ese contexto una importante fábrica de motos despidió 150 trabajadores

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció que la empresa Corven cesanteó 30 empleados en su línea Amortiguadores y 120 en Corven Moto, ambas en Venado Tuerto, Santa Fe.

La ciudad ya sufrió también despidos en Essen por la apertura de importaciones ya que la firma decidió traer del extranjero algunos componentes. "en los últimos seis meses, además de 34 despidos en Essen, también tuvimos 30 bajas en Corven Amortiguadores, y en Corven Moto donde trabajan 700 trabajadores tuvimos unas 120 bajas", marcó Diego Olave, secretario general de la UOM local en diálogo con Splendid AM 990.

Sostuvo que los empresarios reconocen que la apertura de importaciones impulsada por el presidente Javier Milei lleva a que "en vez de fabricar en muchas fábricas se dediquen a ensamblar piezas importadas, y esto va a generar muchísimo desempleo", algo que se está viendo a diario.

"Esto es consecuencia de una gestión de desindustrialización del Gobierno”, señaló el dirigente gremial y recalcó que el sector metalúrgico “es el segundo más golpeado después de la construcción”.

Son 120 despidos en Corven Motos y 30 en Corven Amortiguadores.

Venado Tuerto: una ciudad golpeada por la crisis

En ese sentido, también sostuvo que la ciudad santafecina "tiene 100.000 habitantes, con un parque industrial importantísimo, pero todos los rubros están en la misma situación" y que en este contexto, "cuando un trabajador que se queda sin empleo después le cuesta conseguir una salida laboral".

Cabe recordar que la semana pasada Essen decidió reemplazar cerca del 45 por ciento de su producción local en su planta de Venado Tuerto, por componentes importados desde China, por lo cual decidió desvincular a 30 trabajadores.

"Con Mauricio Macri perdimos 70 mil puestos de trabajo. Con el de Alberto Fernández recuperamos 22 mil. Y hoy ya llevamos 30 mil puestos de trabajo perdidos”, remarcó Olave respecto de esta situación apuntando contra el gobierno de Javier Milei.

Puso el foco en la apertura de importaciones y ejemplificó:  "En un sector donde trabajan 30 personas, donde se fabrica una pieza, si esa pieza se trae desde afuera para hacerle algunos detalles de acá y ensamblarla, con ocho personas ese sector se vuelve productivo" y remarcó que además les está costando que el gobierno homologue las paritarias