Después del caso de las muertes en el Neonatal de Córdoba y de la condena a perpetua a la enfermera Brenda Agüero por el asesinato de 5 bebés y el intento de homicidio de otros 8, otra vez una investigación por la muerte de bebés y por mala praxis en adultos pone en vilo a la salud de la Provincia de Córdoba. Esta vez los casos se investigan en la Nueva Maternidad de la Provincia donde en los últimos meses murieron dos adultos y dos bebés en situaciones sospechosas y que ya están en investigación judicial mientras que aparecieron al menos tres nuevas denuncias que podrían sumarse al expediente.
Una de las últimas denuncias que ya investiga la Justicia es el caso de Evelyn, una joven de 20 años que entró a la maternidad con 40 semanas de embarazo para dar a luz y tras esperar y buscar inducirle el parto, esperaron un día para la cesárea. La bebé nació viva pero poco después le dijeron que había muerto. “Así como entramos sanas las dos deberíamos haber salido las dos” aseguró la mujer frente a los medios. Según los informes médicos previos, el embarazo se cursaba bien y las dos estaban bien de salud pero los últimos días y el trato en la maternidad terminaron en tragedia.
MÁS INFO
El relato de Evelyn que ya fue incorporado en la Justicia pone el foco en el trabajo de los médicos y practicantes de la maternidad ya que, según detalló la víctima, “cuando me llevaron para dar a luz sentía a mi hija moverse dentro mío” y contó que cuando entró al quirófano “todo parecía muy raro, tuvieron que pincharme tres veces para darme la epidural porque no encontraban donde debían colocarla”. Además contó que quienes estaban en el lugar no estaban preparados y detalló que “había una doctora en corpiño, poniéndose la bata, sin cofia, sin guantes. Estaban trabajando desnudas bajo la bata, a mi me llamó la atención pero no dije nada”, contó la víctima.
Ante la Justicia, Evelyn contó que quienes la atendieron “eran todos practicantes y una médica les decía ‘cortá derecho, recto, sin miedo’, explicándoles desde lejos” y relató otro episodio de violencia obstétrica ya que la mamá debía acompañarla en el parto y “la dejaron entrar cuando estaban por abrir el útero”. Luego, la víctima relató cómo fue el accionar de los médicos durante la cesárea. “Cuando la quisieron sacar, se les cayó para dentro. Se les resbaló dos veces. Después de esos intentos fallidos, sacaron a la bebé, que movía los piecitos y las manitos. No lloraba, pero sí se movía. Nunca me la mostraron, así como salió se la llevaron rápido”, relató la mujer y luego contó que los médicos le dijeron “tu bebé no pudo salir, tragó líquido amniótico” y ella les reclamó que fue cuando se les cayó pero no le dieron respuesta.
Luego de decirle que la bebé había muerto, “quisieron obligarme a tenerla conmigo pero yo no la quería ver así, fue mi mamá la que recibió el cuerpo y tuvo que pedir que se la llevaran porque estaba morada. Ni siquiera le habían puesto la ropita que habíamos llevado”, contó la joven. Después de eso, ante el abandono, Evelyn denunció que “nadie de los médicos vino a verme, sentí un abandono total, nadie me curó ni vino a atenderme” y aseguró que en la maternidad “no me dieron ni siquiera un papel de cuánto pesó y cuánto midió”, para asegurar “ellos la mataron”.
Este relato junto a otros de testigos y víctimas de la maternidad, entre los que se encuentra el de la mamá de Evelyn, son investigados en la Justicia de Córdoba frente a las autoridades que no dan respuestas ni por las denuncias de mala praxis y violencia obstétrica ni por las muertes en la Maternidad. Sin embargo, desde la cartera de Salud Provincial denuncian que las familias, a quienes no atendieron ni escucharon sus reclamos, rompieron vidrios durante una protesta durante la mañana de este martes. Esa protesta era una reunión de víctimas y familiares para obtener respuestas del director de la Maternidad que, al igual que en el caso del Neonatal que terminó con una condena a perpetua y varias condenas a prisión, no atendió a nadie ni dio explicaciones.
