Kroneberger: "Villaverde no debería asumir en el Senado"

La diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) está involucrada en una causa por posesión de cocaína en Estados Unidos. Para el senador nacional de la UCR su voto será "negativo".

24 de noviembre, 2025 | 20.32

A pocos días de tratarse el pliego de los senadores que asumirán, la situación de la libertaria rionegrina Lorena Villaverde no está definida. La senadora electa está involucrada en una causa por posesión de cocaína en Estados Unidos y tiene presuntos vínculos con Fred Machado, acusado de narco."No debería asumir en el Senado", aseguró Kroneberger en diálogo con El Destape 1070.

En esta línea, sostuvo que el caso de Egardo Kueider es un "antecedente similar". El ex senador nacional estuvo detenido varios meses en Paraguay por haber ingresado a ese país con u$s 200.000 sin declarar.

Hasta el momento, el oficialismo cuenta con los votos para sostener a la actual diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA). Su título como senadora electora fue impuganado por el PJ de Río Negro, que acusó a la legisladora por falta de "idoneidad moral" por sus supuestos vínculos con el narcotráfico.

En este contexto, el senador nacional de la Pampa por la Unión Cívica Radical (UCR) Daniel Kroneberger anticipó que más allá de lo que decida su bloque, su voto será "negativo".

"Si nosotros aprobáramos Ficha Limpia tal vez no llegue a ser candidato ninguna persona que no sea una persona de bien", reflexionó el legislador. Para él, el "primer paso" que debería darse desde el Congreso es "aprobar Ficha Limpia". La diputada rionegrina fue señalada como pareja de Claudio Cicarelli, primo y presunto testaferro de Machado en Argentina.

Por otro lado, el nombre de Villaverde está vinculada a una causa por una presunta venta irregular de terrenos en Las Grutas. El conflicto se originó por terrenos pagados, pero nunca escriturados, por lo que la Justicia de San Antonio Oeste ordenó un embargo por $ 50 millones sobre bienes y cuentas de la diputada nacional.

Presupuesto 2026 y el rol de Patricia Bullrich

Al ser consultado sobre la agenda del Senado, el pampeano anticipó que el Presupuesto 2026 se definirá "prontamente" en Diputados, y que pasará al Senado, como también la reforma laboral. Sin embargo, aún no tienen "ni una agenda ni una hoja de ruta por parte del oficialismo".

"La semana pasada estaba dando vuelta una sesión para temas que habían quedado inconclusos, como AGN, DNU, entre otros, pero es evidente que hasta ahora no se ha conseguido el consenso suficiente para llevar adelante esa sesión. Supongo que esta semana se intentará lo mismo, pero no sabría decir si va a tener un resultado afirmativo".

Por otro lado, destacó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "tendrá un rol fundamental en la interlocución entre el Gobierno y el Senado". Además, cuestionó la designación de Carlos Presti como nuevo ministro de Defensa: "Se quieren diferenciar en un todo con respecto al pasado y a los distintos gobiernos que se vienen desarrollando desde la Democracia definitiva hasta ahora"

"No es una buena señal. Yo no estoy de acuerdo, obviamente, porque tenía un significado importante que fuera un civil el que esté a cargo del Ministerio de Defensa. Y es un tema que en la Argentina ya está saldado".