Las empresas de colectivos también se vieron fuertemente afectadas por las medidas del gobierno de Javier Milei y en medio de la crisis económica importantes firmas están cerca de la quiebra.
Son tres las compañías de transporte de Resistencia, Chaco, que en los últimos días se presentaron a concurso preventivo ante la Justicia provincial. La solicitud fue realizada por la socia gerente María Alejandra Mena en representación de Tiro Federal, componente de la Unión Transitoria que integra junto a Cordial SRL y Microbus SRL.
Estas empresas operan las líneas 3, 8, 12, 111 y 206, las cuales son muy importantes dentro del Servicio de Transporte Público del Área Metropolitana del Gran Resistencia.
La presentación incluye las deudas vencidas y por vencer, y busca acceder al mecanismo legal para reestructurar pasivos y el tribunal tiene ahora un plazo de diez días para definir si concede la apertura del concurso y designa a un síndico que supervise las negociaciones con los acreedores.
MÁS INFO
El abogado Gustavo Larrea explicó que las empresas están en un estado de cesación de pagos que se agravó en los últimos meses. Este domingo 30 se vence el preventivo de crisis que presentaron las firmas y el concurso es el "paso lógico".
"Era obvio que iban a acudir a estas herramientas, que son las que quedan ante esta ruptura de la ecuación económica de los servicios", sumó el abogado y detalló que "técnicamente se convoca a los acreedores a una negociación, es decir, una reestructuración de deuda en el ámbito de estos juzgados".
Los trabajadores en una situación crítica
En distintos puntos del país el transporte afronta inconvenientes y los empleados sufren las consecuencias. En ese sentido, el abogado sostuvo que esta presentación no implica necesariamente despidos o suspensiones, pero reconoció que la situación de los trabajadores está en un "punto crítico".
"La expectativa es acordar, tanto con privados como con estatales. La deuda más grande es con el fisco, porque con los proveedores siempre se va manejando", precisó y sostuvo que el objetivo es justamente evitar los despidos con la convocatoria a concurso.
"Todas las empresas que se meten en un concurso preventivo tienen como expectativa acordar", insistió Larrea. También aclaró que de momento no se verá afectada la tarea de las líneas 3, 8, 12, 111 y 206 y seguirán con el recorrido y frecuencia habitual ya que "mientras la empresa no quiebre, el servicio se sigue prestando igual".
