"Soñar con un futuro mejor": Kicillof destacó la obra pública provincial y cuestionó el ajuste del Gobierno nacional

El gobernador bonaerense evaluó el desarrollo del Polo Educativo Nueva Esperanza en el municipio de Lomas de Zamora y afirmó que la inversión bonaerense garantiza derechos en contraste con la paralización nacional.

26 de noviembre, 2025 | 19.44

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este miércoles los avances de obra de la nueva escuela secundaria que se integra al Polo Educativo Nueva Esperanza en Lomas de Zamora. Durante la visita remarcó la importancia de la obra pública provincial frente al freno de proyectos nacionales.

“En este barrio se está haciendo todo lo que para Javier Milei sería un sacrilegio: se impulsa la obra pública para construir una escuela que les va a brindar mejores oportunidades a los pibes y las pibas de Lomas de Zamora", remarcó el mandatario bonaerense.  

En esa línea, sostuvo que “se demuestra que es falso que nuestro pueblo pida menos Estado: este polo educativo es la respuesta a una comunidad que lucha por sus derechos”. El mandatario señaló que el Gobierno nacional mantiene paralizadas 80 obras de escuelas en territorio bonaerense y aseguró: “Nosotros no gobernamos bajo esa lógica austríaca y libertaria: trabajamos para que aquí no haya un terreno baldío, sino una institución pública bonaerense que les permita a las familias del barrio soñar con un futuro mejor".

La educación como norte de la provincia

La construcción del nuevo edificio demandará una inversión de $2.060 millones, y tendrá tres plantas con seis aulas, laboratorio, SUM, dependencias administrativas y patio. El Polo Educativo Nueva Esperanza, donde ya funciona el Jardín de Infantes N°952 inaugurado en 2023, viene a responder una demanda histórica de los vecinos, que carecían de oferta educativa pública en la zona.

Sileoni destacó el trabajo realizado durante la gestión provincial: "Este Gobierno inauguró 292 edificios escolares, creó 1.330 nuevas aulas y equipó otras 8.000: con trabajo, compromiso y obra pública estamos construyendo una nueva esperanza". Además, añadió que en la provincia “hay otra manera de entender al Estado: es estando presente para mejorar la vida de los y las bonaerenses”.

Otermín, por su parte, valoró la continuidad del proyecto educativo en el barrio. "El jardín de infantes ya es una realidad y ahora se avanza con una nueva escuela secundaria. Es nuestro compromiso defender la escuela pública y generar más oportunidades para que todos los pibes y pibas de Lomas de Zamora puedan estudiar en las mejores condiciones”, afirmó.

Kicillof cerró el recorrido reafirmando el rumbo provincial: “Nunca vamos a cambiar nuestras prioridades: en la provincia de Buenos Aires, el Estado es el instrumento de un pueblo que necesita más y mejor educación, salud, seguridad y trabajo”.