Los pilotos se rebelan contra la Fórmula 1: las críticas por la presencia de Las Vegas en el cierre de temporada

Tras la carrera del domingo, los protagonistas de la máxima categoría se pronunciaron sobre los inconvenientes que trae la cita en la “ciudad del juego”. Qué dijeron.

27 de noviembre, 2025 | 18.40

El domingo pasado, la Fórmula 1 disputó su vigesimosegunda fecha en el GP de Las Vegas, iniciando con la seguidilla de tres fines de semana consecutivos de acción de cara al cierre de la temporada. Ahora bien, dicha organización no le gustó demasiado a los pilotos, en especial porque las últimas fechas se desarrollarán en Medio Oriente con las citas en Qatar y Abu Dhabi y el traslado de todos los equipos demora muchas horas.

El hecho de que haya 17 horas de vuelo y otras 13 de diferencia horaria hace que el jet lag sea demasiado molesto para los pilotos, que no entienden el motivo por el que la visita en Las Vegas no se hizo después del GP de Brasil. De hecho, fueron varios los pilotos que se mencionaron sobre lo inoportuno que es viajar desde Estados Unidos a Lusail en tan poco tiempo, siendo uno de ellos Carlos Sainz.

Durante la estadía en el Circuito callejero de Las Vegas, el piloto español se mostró en contra del actual calendario y resaltó que no debió haber una semana de descanso después de Interlagos. “No estoy de acuerdo en que volemos hasta aquí solo para tener que seguir hasta Qatar y Abu Dhabi. Para mí, debería ser un back-to-back con Brasil. Entonces vuelas a Las Vegas, tienes una semana en medio y terminas la temporada con el doblete en Oriente Medio”, afirmó Sainz.

Además, el madrileño puso sobre la mesa el desafío de la sostenibilidad del que se viene haciendo eco la F1 hace años, pero que todavía falla en la planificación del calendario. “Si nos tomamos en serio el objetivo Net-Zero 2030, tenemos que mejorar estos viajes. Objetivamente hablando, hay margen de mejora”, resaltó el piloto de Williams.

Por su parte, Fernando Alonso, a quien nunca le agradó la idea de correr en Las Vegas, también mostró su descontento. “La posición en el calendario es difícil. Venimos de Europa, estábamos en Brasil hace quince días, ahora aquí y luego directos a Qatar”, comenzó el bicampeón del mundo, que resaltó que el deporte debe ser lo primero y que no hay motivos para que Las Vegas se corra necesariamente a final de año.

Así está el campeonato de la F1.

La bancada de Mercedes a la F1

Desde hace años, Toto Wolff tiene cierta complicidad con los principales cabecillas de la Fórmula 1 y de la FIA, tanto que salió a bancar la posición actual del GP de Las Vegas incluso cuando complejiza las tareas de su equipo. “Desde la perspectiva del equipo, es un periodo brutal. Lo más importante es que el producto sea bueno, y este es el mejor fin de semana que podemos tener en Las Vegas. Aceptémoslo, aunque no siempre sea agradable o fácil para todos”, resaltó el director de Mercedes.