A mes y medio de su desaparición, confirmaron este jueves que los restos humanos encontrados en Concordia y en Rosario del Tala pertenecen a Martín Palacio, el remisero de 49 años que trasladó al doble femicida Pablo Laurta. El Cuerpo Médico Forense del Superior Tribunal de Justicia pudo identificarlo después de analizar el cráneo y un brazo encontrados el 30 de octubre a la vera de la Ruta 15, cuyos resultados de ADN coincidieron plenamente con el perfil genético del chofer.
Mientras avanzaba el estudio genético, un odontólogo forense realizó una comparación morfológica de la dentadura con una fotografía de Palacio y concluyó que los restos óseos también correspondían a la víctima, según publicó Diario Uno Entre Ríos. Palacios habría sido asesinado y descuartizado por Laurta, quien arrojó sus restos en dos puntos de la provincia de Entre Ríos, a 200 kilómetros de distancia entre sí.
Martín Palacio fue contratado por Pablo Laurta, a quién ya conocía por viajes anteriores, para que lo llevara desde la terminal de Concordia en Entre Ríos hasta la ciudad de Rafaela, en Santa Fe, en su camino hacia Córdoba para asesinar a Luna Giardina y Mariel Zamudio, su ex pareja y ex suegra. La última vez que se lo vio a Palacio con vida fue el martes 7 de octubre, minutos antes de las 20, en la terminal donde recogió a Laurta. El auto del remisero, un Toyota Corolla blanco, apareció incendiado en la cercanía del Camino a las Altas Cumbres en Córdoba.
MÁS INFO
Días después de que Laurta fuera detenido por los femicidios de Giardina y Zamudio, la Policía de Entre Ríos halló un cuerpo mutilado en Estación Yeruá, al que le faltaban la cabeza y los brazos. Las autoridades señalaron que existía un "99% de probabilidad" de que se tratara del remisero desaparecido. Días después, un vecino de Rosario del Tala denunció haber encontrado un cráneo y otros restos óseos en una bolsa, que después se reveló que coincidían con las partes faltantes del cuerpo encontrado en Yerupa. Aunque las facciones no eran reconocibles y el avanzado estado de descomposición impidió verificar el tatuaje que cubría gran parte de un brazo, los estudios forenses pudieron confirmar que se trataba de los restos de Palacio.
Asesinato de Martín Palacio: qué dice la autopsia
La autopsia reveló que Palacio fue asesinado de un disparo en la cabeza y luego descuartizado, y que sus partes fueron arrojadas en distintos puntos de los departamentos Concordia y Tala. Palacio llegó a la terminal de Concordia la noche del martes 7 de octubre, partiendo desde Buenos Aires. Su misión era trasladar a Laurta hasta Rafaela, viaje por el que recibiría 1.5 millones de pesos, pero que nunca concretó, dado que el asesinato fue mientras ambos compartían la cabina del auto. Está probado que el Toyota Corolla viajó por la Ruta 22 hacia Chañar, cerca de Federal; luego regresó a Concordia y finalmente se dirigió por la Ruta 14 hacia el acceso a Yeruá.
En Estación Yeruá fue abandonada una parte del cuerpo, que apareció el martes 14. El recorrido siguió por caminos rurales hasta General Campos, para después seguir por la Ruta 18 y alcanzar San Salvador, para luego desviarse hacia el sur donde habría pasado por Rosario del Tala, donde se deshizo del resto del cuerpo. Se calcula que en las primeras horas del miércoles 8 de octubre Palacio ya había sido asesinado.
