Intendentes bonaerenses de MDF pidieron construir “una propuesta federal”: “No alcanza con PBA”

Los intendentes que responden al gobernador Axel Kicillof llamaron a construir una propuesta "democrática, federal y popular" que ofrezca una alternativa sólida a la que ofrece Javier Milei. 

05 de noviembre, 2025 | 19.06

Un grupo de intendentes de la provincia de Buenos Aires que forma parte de Movimiento Derecho al Futuro, el espacio que conduce el gobernador Axel Kicillof, llamó a construir construir una "propuesta demócratica, federal y popular" que pueda ser una alternativa al modelo neoliberal que ejerce el presidente Javier Milei. "La sociedad argentina, cansada de frustraciones y decepciones, necesita que el peronismo vuelva a representar un horizonte de esperanza y justicia", sostuvieron los intendentes. 

No alcanza con la Provincia de Buenos Aires, no alcanza con el peronismo, no alcanza con resistir u oponerse: debemos elaborar colectivamente una propuesta democrática, federal y popular que ofrezca a la sociedad argentina una opción sólida, esperanzadora y amplia frente al actual modelo de exclusión", expresaron y enfatizaron que la línea es "conversar y construir" con todos los sectores de la dirigencia política que se consideren oposición al gobierno nacional. 

En el comunicado, resaltaron que luego del escrutinio definitivo la diferencia entre Frente Patria y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires fue de apenas 29.354 votos (el 0,32%) lo que les indica que 3,6 millones de bonaerenses acompañaron la opción peronista, a la que se comprometieron a "cuidar y consolidar". Consideraron, también, que fue un "respaldo" hacia el "esfuerzo cotidiano" de los intendentes y de Kicillof por actuar como "escudo y red" ante el avance agresivo de Milei. 

A su vez, pidieron no caer en "internas" que busquen culpables por el empate técnico sino que se comprometieron a "revisar con humildad" las dificultades que tuvieron para ampliar la base electoral y para integrar a otros dirigentes peronistas que optaron por ir por afuera y cuyas listas sacaron, en conjunto, más de 300.000 votos. "Lejos de desanimarnos, este resultado constituye un punto de partida sólido para lo que viene", sostuvieron. 

Por último, entendieron que la decisión de Kicillof de desdoblar la elección provincial de la nacional fue "acertada y valiente". "Permitió un triunfo histórico que quebró dos décadas consecutivas de derrotas legislativas y demostró algo esencial para el futuro: Milei no es invencible, y su plan de ajuste no despierta la alegría masiva que intentan vender", consideraron. 

Y cerraron: "El peronismo bonaerense demostró que puede ganar, resistir y gobernar. Ahora tiene la tarea de volver a enamorar y proyectar un futuro mejor, sin nostalgias ni rencores, con la certeza de que somos millones los que seguimos creyendo que la justicia social, la producción nacional y la soberanía son los pilares de una Argentina digna, democrática y federal".