Karina Milei va a Corrientes a levantar la campaña de La Libertad Avanza

La secretaria General de la Presidencia y armadora nacional de La Libertad Avanza irá a apoyar a su candidato a gobernador, Lisandro Almirón. Sin acuerdo con el correntino Gustavo Valdés, al mileismo lo dan cuarto. Cómo sigue la construcción nacional.

25 de julio, 2025 | 21.02

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, irá este domingo a Corrientes para respaldar al candidato a gobernador por La Libertad Avanza (LLA) Lisandro Almirón. Si bien trabaja en alianzas "estratégicas" a nivel nacional, la hermana del presidente Javier Milei irá a levantar a su representante en la provincia, que se presume lejos del balotaje y del oficialismo correntino, que lidera el jefe provincial Gustavo Valdés.

Karina Milei irá acompañada de uno de sus armadores nacionales, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. El acto central se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Corrientes, donde Almirón encabezará la presentación oficial de todos los candidatos correntinos de LLA.

En Corrientes, única provincia que elige gobernador en este 2025, Almirón competirá contra el candidato de Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, hermano del actual jefe provincial, de buen entendimiento con la Casa Rosada. Ese buen vínculo también se extendió al Senado, con jefe del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Eduardo Vischi, quien estuvo dispuesto a cooperar cuando el Ejecutivo le solicitó respaldo.

Sin embargo, y pese a las charlas que mantuvieron el gobernador radical y la Casa Rosada, los Milei y Valdés no avanzaron en un acuerdo para ir juntos en la contienda electoral.

Según los sondeos que manejan en la Gobernación, Juan Pablo Valdés se posiciona en un escenario de ballotage, superando al candidato de ECO, el ex gobernador - y también radical- Ricardo Colombi- y al representante del peronismo Martín "Tincho" Ascua. Almirón recién aparece en el cuarto lugar.

El jueves, la gran hermana del oficialismo encabezó una reuníón con los presidentes provinciales del partido. "Durante el encuentro se analizaron las realidades políticas de cada distrito y la posibilidad de construir alianzas estratégicas de cara a las elecciones legislativas de octubre", señaló el comunicado.

"A partir de ahora comienza una etapa de trabajo en conjunto y coordinado, con un objetivo central: llenar el Congreso de la Nación de representantes que defiendan con coraje las ideas de la libertad, que acompañen sin titubeos al Presidente e impulsen con decisión el proceso de transformación que millones de argentinos eligieron", cerró.

La realización del encuentro se difundió horas después que se anunciara el acuerdo de LLA y Cambia Mendoza, espacio que lidera el gobernador Alfredo Cornejo, para formar una alianza en esa provincia. El entendimiento imita al que los Milei arribaron con otro jefe provincial radical, Leandro Zdero, en Chaco. Así las cosas, de los cinco mandatarios que tiene el partido centenario, el oficialismo nacional logró cerrar con dos.

Queda en la mira el potencial acuerdo entre LLA y el oficialismo de Entre Ríos, comandado por Rogelio Frigerio del PRO. Otro integrante del partido amarillo, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, deslizó que no "descarta" un acuerdo con el partido de los Milei en la Ciudad de Buenos Aires.

La declaración se da dos meses despúés de la derrota que le propinó LLA al PRO en su kilómetro cero en las elecciones porteños. Desde la representación capitalina del mileismo, que tiene como armadora a la legisladora karinista Pilar Ramírez, descartan de plano la teoría. "No va a suceder", cerraron.