Kicillof hace pie en la Tercera Sección electoral con actos e inauguraciones

El gobernador bonaerense estará durante la jornada en tres distritos peronistas del conurbano. Inauguración de obras y entrega de patrulleros, algunos de los actos principales. 

05 de agosto, 2025 | 12.39

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, hará pie en la tercera sección electoral para inaugurar de obras y entregar patrulleros, entre otros actos. El mandatario estará durante la jornada en tres distritos peronistas del conurbano como son Merlo, Moreno y Escobar. La tercera sección, que trata del primer anillo del conurbano, fue históricamente un bastión del peronismo y, de cara a las elecciones del 7 de septiembre, desde Fuerza Patria apuntan a ganarlo por la mayor diferencia posible. 

Por la mañana se reunirá con el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, en la municipalidad y entregarán 15 motos a la policía para mejorar la seguridad en el distrito. Además, firmarán convenios de obras de pavimentación y firmarán un acta de compromiso para la construcción de accesos y oficinas en el Polideportivo Monti. 

También inaugurarán el Mercado Bonaerense Fijo, se trata del N°12 desde el inicio de la gestión del mandatario. Finalmente, los dirigentes recorrerán el Centro Médico de Alta Complejidad "Manuel Belgrano" (CMAC), ubicado en Ingeniero Maschwitz. Será un centro exclusivo de IOMA orientado a brindar atención integral y de alta calidad a sus afiliados. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Al mediodía, Axel Kicillof viajará hasta Moreno y, junto a la intendenta, Mariel Fernández, recorrerán el nuevo Centro de Formación Integral (CFI) N° 2, en el barrio Namuncurá de la localidad de Cuartel V. Vale remarcar que el CFI era una deuda que había con la comunidad de más de 20 años y tiene capacidad para más de cien personas.  

A las 13 horas el Gobernador encabezará el saludo a 90 egresados de distintas fuerzas de seguridad, y entregará 2 patrulleros y 10 motos para mejorar la seguridad en el distrito. Finalmente inaugurará las obras de ampliación de la Escuela Secundaria N° 85 en el barrio Los Hornos de la localidad Cuartel V. Será el edificio escolar N° 270 inaugurado en la gestión y el N° 10 en el distrito. 

A la tarde estará en Merlo y, junto al intendente, Gustavo Menéndez, también harán foco en la seguridad. Realizarán el saludo a 62 egresados de distintas fuerzas de seguridad y entregarán 2 patrulleros y 10 motos para mejorar la seguridad en el distrito. La última actividad será la inauguración de la ampliación del edificio de la Escuela Secundaria N° 50 en la localidad de Mariano Acosta.

Más recorridas por la tercera 

El viernes pasado, Kicillof estuvo en Lomas de Zamora. Allí se refirió a las consecuencias del cambio climático en la provincia de Buenos Aires. “Estamos haciendo obras estructurales para atenuar sus efectos”, dijo en la apertura de la PreCOP, un encuentro que precede a la 30ª Conferencia de las Partes (COP), cuyo fin es avanzar en acuerdos, consensos y estrategias referidos al cambio climático. Fue en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) con la participación de la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el intendente local, Federico Otermín; el embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli; y la decana de la Facultad de Derecho de la UNLZ, Fernanda Vázquez.

“Las inundaciones que sufrimos en Bahía Blanca y en el norte de la provincia demuestran que el cambio climático es una realidad urgente que hay que atender con políticas concretas”, dijo el mandatario. A principio de marzo, un fuerte temporal azotó en Bahía Blanca: durante la noche cayeron más de 300 milímetros de lluvia, lo que generó muertes y severos daños en toda la ciudad. 

En ese sentido, se refirió al presidente Javier Milei por su negacionismo respecto del cambio climático. En más de una oportunidad, el Jefe de Estado señaló que el clima no tenía efectos inmediatos en la población y los distritos. “El problema no es lo que piensa el Gobierno nacional sobre la crisis climática, sino el daño que genera por defender intereses que nada tienen que ver con el bienestar de la gente”, respondió Kicillof.