La interna en el PRO se acentuó con el lanzamiento de la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta con fuertes críticas a la gestión de Jorge Macri en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde donde no tardaron en contestarle al exjefe porteño. La vocera de Jorge Macri, Laura Alonso, fue la encargada de responder a las críticas a la actual gestión y calificó los dichos de Larreta como “injustos” y cuestionó “la agresividad” del dirigente.
“Es injusto, nos sorprende la agresividad del ataque, sobre todo porque muchas personas que trabajaban en su equipo ahora trabajan con nosotros. Como vecina, recuerdo el infierno que fue vivir en la ciudad de los piquetes y los manteros después de la pandemia”, apuntó Alonso esta mañana en una entrevista con Radio La Red.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En este sentido, afirmó que “no estamos para discutir con el señor Larreta” ya que “estamos muy ocupados y preocupados en resolver los problemas de todos los días, que son siempre muchos, en pensar una ciudad y planificarla”.
Por lo que cuestionó las críticas del exjefe de gobierno porteño: “Hay demasiadas incógnitas y habría que preguntarle a él por qué lo hace en este momento, por qué ahora, para qué y cuál es el objetivo. Para nosotros y para muchos de los porteños esto es una sorpresa, es un poco inentendible”, aseguró.
“Gobernamos la Ciudad, Jorge ganó con mucho apoyo, sabemos de los desafíos que tenemos y los enfrentamos todos los días, desde la seguridad, el ordenamiento urbano, el desarrollo económico y la educación. Eso es lo que nos concentra el 99,9% del tiempo, el resto son discusiones de políticos que no nos preocupan demasiado”, cerró
Rodríguez Larreta se lanzó para las elecciones del 2025 y criticó la gestión en CABA
El lunes, el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta confirmó que participará de las elecciones legislativas de este año, al anticipar que volverá "como legislador, como diputado o como senador". En un extenso texto titulado "Vuelvo" y publicado en sus redes sociales, Rodríguez Larreta sostuvo que "en las elecciones de este año vamos a participar junto a un gran equipo. Queremos volver a trabajar juntos: involucrarnos, escuchar, comprometernos y hacer de Buenos Aires otra vez una inspiración para el mundo".
MÁS INFO
"Yo voy a estar, como legislador, como diputado o como senador, para debatir la ciudad que nos merecemos. La ciudad que hicimos juntos. La misma que hoy está degradada", advirtió. Y afirmó que su "compromiso es el de siempre", en referencia a su intención de "ayudar a que los porteños vivamos mejor. Más que una candidatura o un partido, es momento de caminar otra vez hacia el futuro".
El ex jefe de Gobierno señaló que en sus caminatas "escucha a todos los vecinos que se acercan. Les pregunto cómo ven la ciudad, cómo están las cosas. Una y otra vez me confirman aquello que todos percibimos: la ciudad no está bien. Buenos Aires ya no es lo que era. Es hora de decirlo y de aceptarlo. La única forma de solucionar un problema es comenzar por reconocerlo", dijo y continuó: "Los grandes logros de nuestra gestión se están diluyendo: la ciudad está sucia, sin mantenimiento, volvieron los baches, no se hacen obras y no hay respuestas a los vecinos. Los presos por delitos federales se escapan de las comisarías, generando inseguridad. Me lo dicen todos".
Larreta destacó que los "hizo diferentes" fue la "buena gestión". "Aquello que fuimos, nuestra razón de ser, hoy parece apenas una sombra. Me duele mucho escucharlo. Me duele verlo. ¿Cómo no me va a doler si esta ciudad es una parte importantísima de mi vida?".
Rodríguez Larreta dijo estar "convencido" de poder recuperar la Ciudad de Buenos Aires y contó que armó "nuevos equipos". Anunció como una de sus iniciativas expandir el subte y hacer el viaducto Sarmiento. En lo político, consideró que "el PRO ha perdido su identidad" y amplió: "El saber quiénes somos, por qué estamos aquí, por qué hacemos lo que hacemos y a favor y en contra de qué cosas estamos. El día que perdés tu identidad, lo perdiste todo".
MÁS INFO
Y reafirmó que "estuvo" y está "en contra de entregar el PRO" al presidente Javier Milei. "Por eso no fui parte de la conducción actual del partido. El PRO debió haber ejercido de forma constructiva su rol como oposición. Para eso nos votaron. Siempre estuvimos en contra de los fanatismos, de los liderazgos mesiánicos y de los extremismos ideológicos. Siempre estuvimos en contra de la agresión y el insulto", completó. "Y, sobre todo, siempre defendimos el derecho a pensar diferente. Siempre reivindicamos la función pública y la buena política como herramientas para el cambio. Lo sé por una razón muy simple: fui uno de los fundadores del PRO", recordó.