Después de la dura derrota del oficialismo nacional en la elección legislativa bonaerense, se dieron cita en Casa Rosada todos los integrantes de la mesa política provincial de La Libertad Avanza. Bajo la mirada atenta de Karina Milei, secundada por Sebastián Pareja, Santiago Caputo, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Patricia Bullrich, Diego Valenzuela, Ramón Lanús y Maximiliano Bondarenko ensayaron la autocrítica que prometió Javier Milei. En medio del fuego cruzado entre los trolls oficialistas como el Gordo Dan, Pareja quedó ratificado como jefe de campaña.
“Se reconoció haber subestimado el aparato del PJ”, fue la primera conclusión a la que arribaron los principales armadores libertarios y dirigentes que se absorbieron del PRO. “El kirchnerismo realizó una movilización masiva como nunca antes se había visto, haciendo uso de viejas prácticas que ellos, como nadie, saben aprovechar”, comunicó el partido en la red social x.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
El intendente de Tres de Febrero había expresado públicamente sus diferencias con ese planteo. “Tampoco es que ganan simplemente 'los aparatos' cuando en realidad se someten al voto gestiones locales legitimadas por los vecinos. El voto siempre tiene razones valederas y no hay que subestimar a los ciudadanos”, había escrito en sus redes sociales. “No logramos movilizar al electorado y perdimos de vista la necesidad de explicarle a la gente el sentido del esfuerzo que está haciendo”, fue otro de los mea culpa que se expresaron la Casa de Gobierno.
La mayoría de los dirigentes no se veían las caras desde el domingo en el búnker. Del shock de entonces se pasó a las primeras líneas de acción para acortar la distancia con Fuerza Patria en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
MÁS INFO
Desde los armadores libertarios consideraron prudente sumar a los ¿ex? macristas a la mesa en una muestra de amplitud. "Nosotros con el PRO estamos apoyando”, sentenció uno de los presentes en medio de las críticas internas a la alianza llevada adelante pese a Mauricio Macri. El ex presidente mantuvo contactos telefónicos con Cristian Ritondo. “Hicimos un buen acuerdo, hicimos un buen trabajo hasta ahora”, insistió Diego Santilli en su ingreso al salón norte aunque reconoció que “hubiéramos querido hacer una mejor elección”. Es uno de los candidatos a renovar su banca en la cámara de diputados.
Una de las tesis que se pusieron en la mesa es que el electorado tradicionalmente macrista no fue a votar y es el sector la que habrá que seducir en las próximas siete semanas. "Tenemos que motivar a nuestros votantes. Es lo que tenemos que hacer para dar vuelta el resultado”, expresó Santilli.
La mesa se reunirá todos los martes para hacer seguimiento de la campaña que será diferente a la que condujo a la derrota. Por ahora no se resolvió cuál será la estrategia a utilizar. “El objetivo es mejorar el trabajo que se realizó corrigiendo todo aquello que sea necesario a fin de representar fielmente las ideas del Gobierno Nacional y las necesidades del pueblo bonaerense”, informaron oficialmente.