Buenos Aires es la provincia más poblada de la Argentina y cuenta con 135 municipios, con sitios que pueden sorprender por su historia y las actividades que ofrecen a sus visitantes.
Uno de ellos es Baradero, el pueblo más antiguo del distrito después de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se fundó por primera vez en el año 1536 por Pedro de Mendoza y, por segunda vez, en 1580 por Juan de Garay.
Baradero, en cambio, fue creado algunos años más tarde, en 1615 por el militar y político Hernando Arias de Saavedra. Por ese entonces, en esa zona funcionaba un templo franciscano a cargo del Fray Luis Bolaños.
Es por eso que a la ciudad se le otorgó, en primera instancia, el nombre de Santiago de Baradero en homenaje al santo Santiago Apóstol, cuya festividad es el 25 de julio, mismo día en que se fundó el municipio bonaerense.
Cómo es y qué podés hacer Baradero, uno de los pueblo más antiguos de Buenos Aires
Hacia finales del siglo XIX y principios del XX, la población de Baradero aumentó notablemente. De hecho, comenzaron a construirse fincas y estancias de diversas familias aristocráticas e importantes de Buenos Aires.
Pero no fue sino hasta la llegada del ferrocarril, en 1885, que la ciudad empezó a crecer y a desarrollar su industria, mayormente agrícola. Se empezaron a hacer las primeras calles y edificios, a abrir los primeros locales, plazas y centros comerciales.
Al mismo tiempo, en esa época, se recibieron múltiples olas de inmigrantes provenientes de España, Italia, Irlanda, Francia, Alemania y Austria, entre otros países, algo que hizo que también que la ciudad tuviera un estilo diferente.
Las mejores actividades turísticas de Baradero
Actualmente, Baradero es un lugar que mezcla historia con naturaleza. Entre los sitios de importancia que se recomienda visitar está la antigua casona en la que vivió Ernesto "Che" Guevara. Se llama "Estancia Santa Ana" y fue construida por el abuelo del "Che".
Y si bien hoy ya no pertenece a la familia Guevara Lynch, la casa se encuentra perfectamente preservada. Desde 1994, está declarada como "Lugar Histórico".
Por otra parte, al ser una ciudad rodeada por el río Baradero, es una muy buena opción caminar, correr, andar en bicicleta en la zona de playas. También podés visitar la Reserva Natural Parque del Este o recorrer el centro antiguo e ir a la Parroquia Santiago Apóstol.
Cómo llegar a Baradero desde CABA
Baradero está ubicado sobre la Ruta Nacional N° 9 a 152 km de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y podés ir por esa ruta en automóvil y llegar en solo dos horas.