Ubicado en el Departamento Federal de Entre Ríos y con una población de tan solo 2901 habitantes, la localidad de Sauce de Luna se prepara para recibir a miles de visitantes en el marco de la XIV edición de la Fiesta del Pan Casero.
Nacida en 2012 con el objetivo de rendir culto a una de las actividades productivas más emblemáticas de la región, la celebración que tendrá lugar a fines de enero, será una vez más escenario de múltiples instancias de capacitación y una nutrida oferta gastronómica dedicada a la panificación tradicional.
Además, la Fiesta del Pan Casero contará con sus ya clásicos repertorios de artistas que la terminarán por catapultar como una opción validera y de excelencia a dos horas de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Por qué visitar la Fiesta del Pan Casero?
La Fiesta del Pan Casero reúne cada año a miles de visitantes que llegan atraídos por el aroma de los hornos a leña, donde las panaderas y familias locales elaboran el símbolo de la identidad regional.
Durante dos jornadas de celebración, los asistentes pueden degustar distintas variedades de panificados: desde las recetas más clásicas hasta preparaciones innovadoras, siempre conservando el espíritu artesanal.
Nacida con el propósito de revalorizar el trabajo de las familias dedicadas a la actividad, con los años se consolidó como un atractivo turístico que impulsa la economía local.
¿Qué hacer en Sauce de Luna?
Además de ser la sede de la Fiesta del Pan Casero, Sauce de Luna es un destino ideal para conectar con la naturaleza, la historia y la cultura local en cualquier instancia del año.
Desde sus rutas populares, como el sendero Ciervo y Carpi de aproximadamente 10 km, hasta recorrer la Iglesia Nuestra Señora de Luján, donde se revela la historia religiosa y cultural de la comunidad, la localidad entrerriana se emerge como un destino casi obligado por visitar en el catálogo de pueblos y ciudades cercanos al distrito porteño.
¿Cómo llegar a Sauce de Luna?
Para quienes viajan desde la Ciudad de Buenos Aires, existen varias alternativas de acceso, combinando rutas nacionales y provinciales para llegar a Sauce de Luna.
En auto, el recorrido más directo es tomando la Ruta Nacional 9 hasta Zárate. Luego, continuar por la Ruta Nacional 12 atravesando Entre Ríos en dirección a Paraná. Desde allí, empalmar con la Ruta Nacional 127, que conecta directamente con Sauce de Luna.
La distancia total es de unos 480 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje de entre 6 y 7 horas.