Escapada: esta es la “joya” del litoral argentino que te va a enamorar

Se trata de una “joya escondida” en el Litoral argentino. Entre playas y termas, este destino te va a enamorar. Conocelo. 

17 de abril, 2025 | 19.20

Uno de los puntos más interesantes en cuanto al turismo de nuestro país es el Litoral argentino. Con un turismo distinto al de la Patagonia o el Norte, este territorio no deja de presentar propuestas más que interesantes. 

En este caso, en el corazón del litoral argentino, particularmente en la provincia de Entre Ríos, existe un secreto que sorprende incluso a los viajeros más experimentados: se trata de Federación, una ciudad conocida por sus aguas termales, que alberga una playa natural de agua caliente que la convierte en un destino único en la región. Conocelo acá. 

Esta es la “joya” del litoral argentino, ubicada entre playas y termas 

Federación ofrece una experiencia singular para los viajeros: hablamos de una playa tradicional, con arena y sombrillas, pero donde el agua del lago tiene una temperatura templada gracias al afloramiento de aguas termales subterráneas.

Este fenómeno natural ocurre en las orillas del lago Salto Grande, donde se producen filtraciones de agua caliente provenientes de perforaciones termales cercanas. El resultado es un entorno playero que combina la tranquilidad del río con los beneficios del termalismo.

Este es un destino más que atractivo porque se puede visitar durante todo el año. Por ejemplo, en los meses de verano, la playa de agua cálida en Federación se convierte en uno de los principales atractivos del litoral argentino, por lo que muchos turistas aprovechan el día de sol para luego disfrutar del Parque Termal Federación. 

Las hermosas playas de Federación.

En tanto, en otoño e invierno, y gracias a sus aguas termales que superan los 35 grados, la ciudad se transforma también en una excelente opción para escapadas de pocos días: combinan naturaleza, descanso y salud.

Dónde queda el pueblo de Argentina que fue destacado por la ONU como uno de los mejores del mundo

El pueblo Urdinarrain recibió, en septiembre de 2024, el certificado de finalista de Best Tourism Villages, una iniciativa de la ONU que distingue a los mejores pueblos del mundo para hacer turismo rural. En qué parte de la Argentina queda. 

La iniciativa de la ONU buscó reforzar el aporte del turismo a las comunidades que incluyen arraigo y donde la actividad turística impulsa a las economías regionales, además de fortalecer la identidad de cada pueblo. Urdinarrain compitió con otras ocho localidades argentinas y para su triunfo se tuvo en cuenta la sostenibilidad económica, social y ambiental vinculada al turismo, así como la integración de la cadena de valor y la gestión participativa local.

La subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, le entregó en septiembre el certificado al presidente municipal, Sergio Martínez con el objetivo de que, “así como  fue el destino elegido por muchos inmigrantes europeos a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX”, se trabaje -en pleno siglo XXI- “para que Urdinarrain vuelva a ser el destino elegido, esta vez por los turistas”.