Otro cruce desde PBA a Nación: Larroque le dijo a Santilli que “están para trabajar” y “no para chicanas”

Andrés Larroque cruzó al futuro ministro del Interior, Diego Santilli, y dijo que Axel Kicillof “se ha cansado de pedirle reuniones al Presidente” Javier Milei. “Para trabajar siempre estamos, para chicanas se las dejamos a ellos”, sentenció.

04 de noviembre, 2025 | 14.16

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque cruzó al futuro ministro del Interior, Diego Santilli, y dijo que Axel Kicillof “se ha cansado de pedirle reuniones al Presidente” Javier Milei“Para trabajar siempre estamos, para chicanas se las dejamos a ellos”, afirmó en declaraciones a Radio Provincia. El lunes por la noche, el funcionario nacional descartó cualquier posibilidad de contacto con Kicillof, y dijo que no había sido invitado porque no había adherido al Pacto de Mayo.

El funcionario, que también es uno de los armadores del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), cruzó a Diego Santilli, luego de que el flamante funcionario quisiera justificar la discriminación al gobernador Axel Kicillof, quien, junto a otros tres gobernadores peronistas (Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella) no fue invitado al encuentro con Javier Milei. El nuevo ministro del Interior argumentó que la decisión se tomó porque el mandatario bonaerense “no quiso formar parte del Pacto de Mayo”. “Me gustaría saber qué significó ese pacto porque aquellas provincias que sí fueron también se vieron perjudicadas por el gobierno nacional”, cuestionó Larroque.

Para el ministro bonaerense, la explicación de Santilli “tiene que ver con chicanas y argumentos falaces porque no pueden explicar por qué motivo se deja afuera de esta convocatoria a un grupo muy reducido de provincias”, especialmente cuando “el Gobernador se ha cansado de pedirle reuniones al presidente” Javier Milei. 

El nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, también criticó al gobernador. Dijo que la carta que mandó el fin de semana "es desopilante". "Nos dice que necesita un reunión para decirnos que está todo mal y que hay que hacer las cosas como él quiere. Hay que recordarle que perdió las elecciones y preguntarse cuáles son las intenciones de una persona que ha sido un derrochador de fondos públicos en la provincia de Buenos Aires", cerró.  

La injerencia de los Estados Unidos

En tanto, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, consideró que con la interferencia de Estados Unidos, el Gobierno nacional “está buscando aislar a Axel Kicillof, que emerge como la esperanza de la reconstrucción de un proyecto nacional en la Argentina”. 

“Nos gobierna una fuerza de ocupación” afirmó y agregó que “la intervención del gobierno de Estados Unidos, no solo es en materia económica-financiera, sino que también la gestión política es total”. “Lo vimos previo a las elecciones y ahora con estos cambios (de gabinete) están ordenando un dispositivo político que venía teniendo muchos problemas y tratan de seducir a ese sector que había tomado una mirada precautoria respecto del gobierno nacional poniendo a una figura referenciada con el macrismo (Santilli)”, cerró.