Pese a los audios de Karina Milei y las protestas, LLA no cambia nada en la última semana de campaña en PBA

Pese a las protestas callejeras, el mileismo no cambiará el formato de los actos ni se espera que Karina Milei deje de aparecer el público. El Gobierno necesita buena concurrencia a las urnas para las legislativas bonaerenses. En qué secciones electorales se ven mejor y peor.

30 de agosto, 2025 | 00.05

La filtración de audios del caso Spagnuolo y ahora de Karina Milei impactó de lleno en la campaña de La Libertad Avanza (LLA). Las dos últimas recorridas de Javier Milei y su hermana fueron abortadas por protestas e incidentes y comenzó una sucesión de filtraciones de audios. En ese contexto, el oficialismo nacional encara la última semana de campaña de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, en la que manejan un mapa de secciones más o menos favorables y una preocupación en el día del comicio.

"Vamos a seguir igual", respondieron a El Destape fuentes de LLA tras haber sido consultadas sobre si, luego de los episodios en Lomas de Zamora o Corrientes, se modificará el formato de las bajadas que puede incluir la presencia de la hermana del Presidente. Todavía no hay precisiones sobre cúando será el cierre de campaña.

En el municipio de la Tercera Sección Electoral, la caravana llevaba a los Milei, y los candidatos a diputados nacional y provincial, José Luís Espert y Maximiliano Bondarenko. Las protestas de agrupaciones y ciudadanos, por las políticas de ajuste y las revelaciones de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo sobre el sistema de presuntas coimas que tendría como principal beneficiaria a Karina Milei.

 La comitiva oficial transitó apenas unos metros por la avenida Hipólito Yrigoyen, sin poder llegar a la plaza Grigera de Lomas de Zamora. Luego de que le hayan arrojado elementos (incluída una piedra) los hermanos Milei tuvieron que ser evacuados. Espert se fue en moto.

Si bien se esperaba que la secretaria General de la Presidencia participe de una recorrida de campaña en Olavarría, en los Whatsapp de los representantes de LLA en el municipio de la Sexta Sección Electoral anunciaron que la actividad se suspendía por razones climáticas. Más cerca de la cúpula karinista completaron: "Se viene la tormenta de Santa Rosa y Karina tiene que ir a Corrientes. Ya no tenemos fecha para reprogramarlo".

Según el mapa de que maneja LLA, la sección más favorable será la Quinta (que tiene como ciudad más poderosa a Mar del Plata), seguida de la Sexta (liderada por Bahía Blanca). Creen que pueden estar arriba en la Séptima (con Olavarría como distrito más populoso).

Luego, observan resultados parejos en las secciones Primera (norte del conurbano), Segunda (con mayor cantidad de electores en Pergamino) y Octava (solo integrada por La Plata). El panorama en la Cuarta (zona de la pampa húmeda con Junín como disitrito más poblado) es complejo. La derrota es reconocida en la Tercera (sur del conurbano).

Sin embargo, hay un tema que preocupa a la escudería violeta: el ausentismo. "Va a haber mucho y nos perjudica a nosotros", se sinceraron. Creen que, ante una elección atípica (los comicios provinciales en territorio bonaerense suelen estar atados a los nacionales) del lado del peronismo, los intendentes harán sentir su aparato.