Conmoción en el boxeo por la extraña muerte del hijo de una leyenda a los 17 años

El joven hijo de una leyenda del boxeo murió a los 17 años y su muerte es una verdadera incógnita. Qué pasó con el también boxeador.

09 de octubre, 2025 | 14.15

En las últimas horas se confirmó la muerte de una joven promesa del boxeo que a su vez era el hijo de una gran leyenda que enfrentó, entre otros, a Floyd Mayweather. El deporte de los puños está de luto y despide a Arturo Gatti Jr., heredero del histórico púgil canadiense que supo ser campeón del mundo y enfrentó a otros rivales históricos a lo largo de su carrera. Por supuesto la noticia causó conmoción en el deporte de los puños ya que, si bien se confirmó la triste noticia, aún no trascendieron los detalles precisos.

A través de las redes, varios organismos de esta disciplina expresaron su dolor por la partida del deportista de 17 años que soñaba con pelear en los Juegos Olímpicos y daba sus primeros pasos como amateur. Sin embargo, este objetivo se le negó y lo sucedido no tardó en trascender porque se perfilaba para seguir los pasos de su padre. Hasta el momento, lo que se sabe es que fue encontrado sin vida en México y, según aseguraron, fue una situación similar a la del reconocido excampeón mundial superligero. 

Murió a los 17 años Arturo Gatti Jr., hijo de la leyenda del boxeo

Uno de los primeros en confirmar la noticia fue Chuck Zito, quien se desempeñaba como guardaespaldas del padre del joven Gatti. A través de sus cuentas oficiales, el también actor escribió un crudo mensaje sobre lo sucedido con el púgil. "Con gran pesar tengo que decir... Q.E.P.D a Arturo Gatti Jr, de 17 años, quien fue encontrado ayer ahorcado en un departamento de México. De la misma manera encontraron muerto a su padre en un departamento en Brasil hace 16 años". De esta manera, hizo referencia al deceso del ex boxeador apodado "Thunder" del que las autoridades brasileñas confirmaron que fue de esa manera.

Murió Arturo Gatti Jr., hijo de la leyenda del boxeo

En esta ocasión, en tierras mexicanas no emitieron un comunicado de manera oficial que la muerte de la promesa haya sido de esa manera, por lo que no hay una confirmación -más allá del mensaje mencionado- para dar certezas al respecto. Es que, además, tenía un importante recorrido por delante no sólo por portar el apellido, sino también porque se perfilaba también para tener protagonismo en el boxeo a nivel mundial como lo hizo su padre a lo largo de su carrera. Algunos de los máximos logros de la leyenda fueron el título mundial superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y el welter de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), entidad de segundo orden en el deporte de los puños.

La carrera de Arturo Gatti, una leyenda del boxeo mundial

Su debut como boxeador profesional se dio en 1991 cuando enfrentó y venció al estadounidense José González por la vía rápida en el tercer asalto en Nueva Jersey. Después de hilar seis victorias llegó su primera derrota un año más tarde contra King Solomon en Philadelphia y luego no frenó hasta ser campeón del mundo. Tal es así que en 1995 cosechó la corona superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) venciendo a Tracy Harris Patterson en el Madison Square Garden, cetro que defendió en 3 oportunidades. En 2004 ganó el título mundial superligero de la mencionada entidad en Atlantic City ante Gianluca Branco y lo perdió en 2005 a manos de Floyd Mayweather.

Arturo Gatti padre, fallecido en Brasil en 2009

En 2006 volvió a las primeras planas ganando la faja welter de la IBA, la cual luego perdió con el argentino Carlos "Tata" Baldomir en la misma ciudad. Su último combate fue también allí en 2007 y se despidió del boxeo con una derrota por KO técnico en el séptimo asalto ante Alfonso Gómez sellando su récord con 40 victorias (31 por KO) y 9 caídas. Dos años más tarde tendría lugar su deceso en Brasil siendo un golpazo para los fanáticos que tenía a nivel internacional.