Resultados de elecciones 2025: cómo le fue a Fuerza Patria en la Tercera Sección, donde se iba a presentar Cristina Kirchner

Más de 5 millones de personas estuvieron habilitadas para votar en la Tercera Sección de Buenos Aires, que eligió a 18 diputados provinciales. Los resultados fueron contundentes y hubo gran diferencia entre diferentes partidos políticos, entre ellos Fuerza Patria.

08 de septiembre, 2025 | 13.22

La provincia de Buenos Aires eligió el domingo 7 de septiembre de 2025 la renovación de la Legislatura de Buenos Aires: 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de autoridades municipales, concejales y consejeros escolares. En la Tercera Sección Electoral, que concentra alrededor del 35.5% del padrón, fueron electos candidatos de cinco partidos, para renovar 18 bancas legislativas.

La Tercera Sección Electoral, que se conforma por 19 municipios del sur del conurbano y concentra la segunda población más numerosa del padrón provincial, comprende a un aproximado de 5.1 millones de electores. En esta sección iba a participar la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como candidata, pero no fue permitida su inscripción por un fallo de la Corte Suprema que la inhabilitó y además le otorgó prisión domiciliaria. Aún así, el peronismo, representado por Fuerza Patria, se impuso como la opción que más votos recibió en ese sector.

Axel Kicillof en la celebración por la victoria electoral 2025.

Resultados en la Tercera Sección Electoral

  1. Fuerza Patria (peronismo) obtuvo el 53,9% de los votos.
  2. La Libertad Avanza (LLA) alcanzó el 28,5%.
  3. El Frente de Izquierda (FIT-U) llegó al 5,6%.
  4. Nuevos Aires se sumó con 3,2%.
  5. Somos Buenos Aires obtuvo 2,9%.

De los 18 diputados provinciales que se renovaban en esta sección, Fuerza Patria se alzó con 10 escaños, La Libertad Avanza con 6 y el FIT-U obtuvo 2. En uno de los municipios más poblados: La Matanza, cuya lista fue encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario (ex intendenta de ese distrito), la votación fue igualmente contundente para Fuerza Patria, que alcanzó entre 53,4% de los votos, frente al 28,6 % de LLA. Es importante resaltar que Fuerza Patria ganó en todos los municipios de esta sección.

Resultado total de la provincia de Buenos Aires

En el resultado global, Fuerza Patria, liderada por el actual gobernador de la provincia Axel Kicillof, también obtuvo una victoria contundente, con 47,28% de los votos, contra alrededor del 33,7% de La Libertad Avanza, liderada por el actual presidente Javier Milei. Una diferencia de más de 13 puntos porcentuales.

En declaraciones después de que se dieron a conocer los resultados, Milei reconoció la derrota como un “revés claro” y prometió no cambiar su rumbo económico, a pesar del golpe político. Al mismo tiempo, su gabinete se reunió para reconfigurar la estrategia ante el impacto en los mercados y el riesgo país.

Por su lado, Kicillof afirmó que las urnas habían enviado un claro mensaje: “van a tener que rectificar el rumbo”. Criticó las políticas del gobierno Nacional, señaló que los votantes rechazaron el “odio, los maltratos y los insultos”, y exigió un cambio en las políticas que afectan a sectores como la obra pública, los jubilados, las personas con discapacidad, y los ámbitos de la salud, la educación, la ciencia y la cultura.