A casi una semana de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y poco más de un mes de la legislativa nacional, el gobierno de Javier Milei se ve jaqueado por los audios del caso Spagnuolo, que develan un entramado de presuntas coimas para el beneficio de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Este impacto es revelado por una encuesta realizada a nivel país en esta semana y pone en alerta a La Libertad Avanza (LLA).
Según reportó un trabajo de opinión pública realizado a nivel nacional realizado por la consultora Trespuntozero, un 39,95 de los encuestados votará por "Fuerza Patria de Cristina Kirchner y Axel Kicillof". El peronismo supera por escaso márgen a "Frente La Libertad Avanza+PRO de Milei y Mauricio Macri" que cosechan un 38,5%.
Muy por detrás aparece la opción "un partido provincial / que represente a mi gobernador" con un 4,3%, que empata con el "peronismo no kirchnerista". Luego, sigue el "Frente de Izquierda y los Trabajadores de Myriam Bregman y Nicolás Del Caño" que cosecha un 2,2% y "la Unión Cívica Radical de Martín Lousteau" que junta un 2,2%. Estas últimas cuatro opciones pierden con las opciones "ninguno" que recolecta un 4,6% y "no sabe" con un 4,5%.
En el desglosado de los que tienen definido que van a ir a votar, la brecha en favor de Fuerza Patria se agranda y escala al 42,9%, mientras que La Libertad Avanza sube al 39,7%. El peronismo no kirchnerista sube al 4,6%, superando a la opción "un partido provincial / que represente a mi gobernador" que se queda en un 3,9%.
MÁS INFO
Detrás figura el Frente de Izquierda y los Trabajadores con un 2,4% y la Unión Cívica Radical con un 1,8%. La opción "ninguno" se queda en el 1,9% y los indecisos en el 2,8%.
Por otra parte, sacando a los candidatos y priorizando la arena electoral, un 43,6% afirmó que va a votar para "rechazar al gobierno nacional de Milei", mientras que un 37,6% afirmó que sufragará para "apoyar" a la gestión del Presidente. Este enfoque nacional llega, entre las dos opciones, al 81,2%.
Luego, un 9,1% irá a las urnas para "apoyar al gobierno provincial de mi provincia", mientras que un 1,5% lo hará para "rechazar". Un 3,2% afirmó que sufragará para "apoyar al gobierno municipal de mi ciudad" y un 1,8% para "rechazar".
Finalmente, en cuanto a la probabilidad de asistencia, que como ya se vio más arriba perjudica a LLA, un 85,8% afirmó que "seguro" irá a votar, mientras que un 10,2% afirma que "puede que asista" y un 3,1% "seguro que no va a ir a votar". El restante 0,9% afirma que "no sabe".