Los números que preocupan a Milei en la provincia de Buenos Aires: cómo le va en la Tercera Sección

Un trabajo de opinión pública relevó cómo está la imagen del Presidente en una de las secciones más populosas de la provincia de Buenos Aires, clave en la elección legislativa de septiembre. Cómo están los números de cara a los comicios a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

11 de julio, 2025 | 17.48

Una encuesta arrojó una mala noticia para Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, donde se disputarán las elecciones provinciales y nacionales legislativas de este año. Los dirigentes del peronismo tienen mayor valoración que el presidente en la Tercera Sección Electoral, clave en los comicios por la legislatura bonaerense en septiembre.

Según un trabajo de opinión pública de la consultora Tendencias en julio en la provincia de Buenos Aires, específicamente en la Tercera, se sondeó las imagenes de distintos dirigentes nacionales. La mejor valorada por los consultados fue la ex presidenta Cristina Kirchner, con un 51,1% de aprobación y 46,9% de rechazo.

En segundo lugar aparece el gobernador Axel Kicillof, con 46,1% de imagen positiva y una negativa de 49,5%, superando al líder del Frente Renovador, Sergio Massa. El ex candidato a presidente tiene una aprobación del 42,1% y un rechazo del 53,5%.

 

Si bien Cristina Kirchner no está habilitada para presentarse a cargos electorales, su sector, el del Jefe Provincial y Massa forjaron una unidad para armar las listas para la Tercera y la elección de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Este frente buscará enfrentarse a La Libertad Avanza de Javier Milei.

Y es precisamente Milei que queda cuarto por debajo de tres referentes del peronismo. El Presidente tiene un 55,7% de imagen negativa contra un 42% de positiva.

Quiénes pueden ser los candidatos más votados en la provincia de Buenos Aires

La encuesta preguntó a los encuestados a qué candidato votaría y planteo potenciales nombres que competirían en las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, Massa aparece como el nombre con mayor voto potencial con un 47,7%.

En el segundo lugar aparece el diputado nacional de LLA José Luís Espert, a quien Milei promociona como su candidato a encabezar la lista, con un 44,3%. Detrás figura el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, con un 40,4%.

En el desglosado sobre intención de voto, Massa tiene un 21,8% que afirma que "seguramente lo vote", un 25,9% que reconoce que "podría votarlo" y un 49,9% que afirma que "nunca lo votaría", mientras que el restante 2,4% se ubica en la categoría "no sabe" o "no conoce".

Espert, por su parte, tiene mayor porcentaje en la categoría "seguramente lo vote", con un 30,3% y levemente inferior en el casillero "nunca lo votaría", con un 49,3%. Sin embargo, los indecisos o los que no lo conocen ascienden al 6,4%.

De los dirigentes sondeados, quien mayor rechazo juntó fue la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que cosechó un 61,8% de consultados que respondió que "nunca la votaría".

Intención de voto por espacio y candidato

En cuanto a la intención de votos por espacio para las elecciones legislativas provinciales de septiembre, Unión por la Patria supera con un 40,3% supera a LLA con un 39,5%. Muy por debajo aparece el voto indeciso, con un 11,7% y el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) con un 5,9%.

Finalmente, en la intención de voto para diputado nacional, Espert es el que mayor porcentaje cosecha, con un 39,8%, superando a Massa con un 33,2%. Detrás quedó el voto indeciso con un 10%, superando al dirigente del FIT Nicolás Del Caño con un 5,6%.