Estafa $LIBRA: Milei y Karina en el radar de los Tribunales de NY

La causa judicial por la estafa con la criptomoneda $LIBRA avanza en la justicia de Nueva York y complica cada vez más a Javier y Karina Milei: la demanda presentada por inversores perjudicados menciona 35 veces al presidente argentino, incluye registros de reuniones oficiales en Casa Rosada y apunta a una presunta red de sobornos, manipulación bursátil y promoción fraudulenta con epicentro en el entorno presidencial.

31 de julio, 2025 | 00.05

“El jefe”, se sabe, es intocable, pero difícilmente se hayan enterado en Manhattan. Javier y Karina Milei están cada vez más comprometidos en la investigación por la estafa $LIBRA. Los dos aparecen señalados con nombre y apellido en la demanda presentada por los querellantes ante la justicia de Nueva York, en un escrito donde se reconstruye la maniobra que explica el lanzamiento de la criptomoneda y vuelve a quedar ratificado el rol central del presidente argentino, que aparece mencionado 35 veces. Una paradoja del destino: piden que se aplique la Ley RICO, que inspiró al gobierno de La Libertad Avanza para su ley antimafias.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Por primera vez aparece mencionada en el expediente con nombre y apellido Karina Milei, un detalle que causa inquietud en la Casa Rosada. “El jefe”, se sabe, es intocable, pero difícilmente se hayan enterado en Manhattan. Mientras que los jefes de Estado gozan de inmunidad mientras ocupan su cargo, de acuerdo a la jurisprudencia norteamericana, otros funcionarios, como la secretaria general de presidencia, no. Karina aparece mencionada como la anfitriona de las visitas de Hayden Davis, el creador de $LIBRA, a la Casa Rosada. 

De acuerdo a la demanda, “Hayden Davis comenzó a sentar las bases del fraude de $LIBRA cultivando conexiones y relaciones con representantes del gobierno de Argentina a principios de 2024. Con ese fin viajó a Argentina al menos tres veces en 2024 para reunirse con representantes del presidente argentino Javier Milei. El 16 de julio de 2024, el demandado Davis visitó la Casa Rosada, el equivalente argentino de la Casa Blanca. Según los registros gubernamentales obtenidos y publicados por el periódico argentino La Nación, su anfitriona fue Karina Milei”.

El escrito sostiene que “$LIBRA fue un escándalo instantáneo y de muy alto perfil” y recuerda que “en las horas posteriores” a que estallara todo por los aires “hubo amplias acusaciones de corrupción y fraude apuntando contra Meteora, Kelsier, KIP Protocol, Julian Peh y el presidente Javier Milei entre otros”, en referencia a los actores que aparecen en la trama como socios de un negocio turbio que terminó mal. Aunque no pueda ser enjuiciado mientras siga en la Casa Rosada, la complicidad de Milei en la estafa resulta evidente.

En $LIBRA hubo “billeteras con información privilegiada que se usaron para manipular la liquidez y extraer más de $100 millones de dólares en depósitos de usuarios en menos de 2 horas” explica la demanda. “Todo mientras Davis publicaba imágenes de celebración con el presidente Milei y afirmaba estar "cambiando el mundo". La presentación aclara que “todos los querellantes” consideran que la promoción hecha por el presidente argentino fue el motivo excluyente que los llevó a decidir la compra de la criptomoneda.

También vuelve a poner sobre la mesa los mensajes que sacó a la luz el New York Times en los que Davis se jacta de poder controlar a los Milei a través del pago de sobornos. De acuerdo a esa investigación, el programador se contactó con otros asistentes de Tech Forum para decirles que tenía “control” sobre el presidente y podía tranzar negocios con él. La presentación menciona mensajes de audio y de texto en los que se repite el mismo concepto: en un audio, Davis dice que puede conseguir “cualquier cosa” desde “un tuit de Milei” hasta “un encuentro cara a cara”.

En otro mensaje de texto en el que intenta vender sus servicios a un cliente, dice que puede “hacer que MIlei tuitee o verlo en persona para hacer promoción” porque él lo maneja. “Yo controlo a ese tipo. Le mando $$ a la hermana y él firma lo que yo le diga y hace lo que yo quiera”. En una tercera propuesta mencionada, Davis ofrece “organizar una reunión con el Sr. Milei y una asociación con el gobierno argentino a cambio de aproximadamente 90 millones de dólares en criptomonedas pagado durante 27 meses”.

Cabe recordar que esto coincide con otros indicios de una asociación para organizar la estafa. De acuerdo a un peritaje del especialista Fernando Molina hubo varias transferencias por cifras millonarias desde la wallet de Davis a otras wallets cuyos dueños aún se desconocen, todas en los días previos al lanzamiento de $LIBRA. Esa secuencia de operaciones coincide también con los movimientos de Mauricio Novelli, socio de Javier Milei y organizador de Tech Forum, que abrió, llenó y luego vació una caja de seguridad en las mismas fechas que sucedía todo lo demás.

En el mismo sentido, los querellantes también destacan que “el 21 de noviembre de 2024, Davis visitó nuevamente la Casa Rosada” y “posteriormente, el Sr. Davis y un socio brindaron con champán en el Four Seasons de Buenos Aires, diciendo a otros que acababan de firmar un acuerdo con el presidente”. Las imágenes de Davis y Milei juntos en la Casa Rosada también se citan como indicios de una organización de la que los dos formaban parte. El escrito llega a afirmar que los dos “coordinaron el timing del apoyo del presidente como parte de su esquema fraudulento”.