La resolución judicial que pone a Milei contra las cuerdas en el caso $Libra

La Justicia realizó un dictamen clave en la denuncia de Ian Moche contra Milei que también complica su situación en el caso de la estafa con la criptomoneda.

13 de julio, 2025 | 19.48

Una resolución judicial por la denuncia de Ian Moche contra Javier Milei complicó la situación del Presidente frente al caso $Libra, al determinar que no deja de actuar como funcionario cuando realiza posteos en sus redes sociales personales.

Así lo explicó el abogado del propio Moche y su familia, Andrés Gil Domínguez, al referirse a un reciente dictamen de la Justicia por la denuncia que hizo el niño de 12 años con autismo insultado por Milei en junio pasado.

"En el proceso judicial promovido por IAN MOCHE contra @JMilei se produjo una actuación judicial que impacta directamente en el caso $LIBRA", señaló Gil Domínguez en un posteo en su cuenta de X respecto .

Y agregó que la clave está en que la cuenta personal del Presidente en esa misma red social posee la verificación o tic gris, que la cataloga como perteneciente a un funcionario nacional o jefe de Estado. 

"El Señor Fiscal Federal Nº 2 de La Plata Doctor Oscar Julio Gutiérrez Eguía dictaminó que estaba habilitada la competencia federal en razón de la persona, debido a que el Señor Presidente Javier Milei, utilizó la cuenta en X con tilde gris reservada, según la reglamentación de la red social, a 'Individuos del gobierno Nivel nacional: Jefes de Estado (presidentes, monarcas y primeros ministros) y sus adjuntos y cónyuges'”, explicó el también reconocido abogado constitucionalista.

En el mismo sentido, Gil Domínguez añadió que "el Señor Juez Federal de la Plata Doctor Alberto Osvaldo Recondo a cargo el juzgado Nº 4 confirmó la postura del Fiscal y estableció la competencia federal para tramitar la causa, ordenando consecuentemente, el traslado de la demanda al Señor Presidente Javier Milei".

De este modo, la resolución del fiscal Gutiérrez Eguía respaldada por el juez Recondo sienta jurisprudencia y un precedente directo que puede ser utilizado por la Justicia para refutar el argumento tanto del propio Milei para deslindarse de responsabilidades en el caso de la estafa con la criptomoneda $Libra, también utilizado por la Oficina Anticorrupción. Es decir, que no violó la ley de Ética Pública porque tuiteó desde su cuenta personal y no desde una cuenta oficial.

La denuncia de Ian Moche contra Milei

Ian Moche, niño autista de 12 años, denunció al presidente Javier Milei a fines de junio por los ataques que le propició en varias de sus redes sociales a inicios de ese mismo mes. La denuncia cayó en el Juzgado Federal N° 4 de La Plata, a cargo de Alberto Recondo.

En el escrito, el niño pidió que el Presidente "elimine la publicación realizada a través de su cuenta oficial verificada con tilde gris en la red social X el 1 de junio de 2025 a las 12:26 y que se abstenga de realizar publicaciones similares en las redes sociales por violar dicha conducta de forma manifiesta el principio del interés superior del niño (art. 3.1 de la Convención sobre los derechos del niño y art. 3 de la ley 26.061), el derecho a no ser objeto de ataques ilegales a la honra y reputación, como así también, a su efectiva protección legal (art. 16 de la Convención sobre los derechos del niño) y el derecho a no recibir agresiones ilícitas contra el honor y la reputación, como así también, a su efectiva protección legal como persona con discapacidad en el marco del respeto de su dignidad como tal (art. 22  de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad)".