Hace seis meses, a las 19:01 del 14 de febrero, Javier Milei publicaba el post en X que daría comienzo a la criptoestafa $LIBRA. Pocas horas más tarde el escándalo ya daba la vuelta al mundo. Desde entonces, en solamente medio año, no solamente se acumuló una cantidad enorme de indicios y evidencia que comprometen al presidente, a su hermana y a sus socios, sino que se destaparon otras fuentes de corrupción vinculadas al intercambio de dinero por acceso privilegiado a los despachos más importantes de la Casa Rosada. La obsesión por el financiamiento político y la pulsión del beneficio personal conviven entre bambalinas de una trama que, si se la despliega ordenadamente, va dibujando con claridad su desenlace. A continuación un repaso cronológico de los hechos más relevantes que se conocen hasta ahora respecto a $LIBRA. Corresponderá al lector, luego, sacar las conclusiones que considere adecuadas.
2019:
Se conocen Milei y Mauricio Novelli. Novelli abre una “academia de traders” llamada N&W.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Enero 2020:
La “academia” comienza a traccionar alumnos gracias a la publicidad en las redes de Javier Milei. “Tenemos un arreglo privado con él, el cual nos funciona para ambos”, explicó Novelli en una entrevista con TN en 2023. A partir del éxito de ese modelo se incorporaron al esquema otros expertos en finanzas con muchos seguidores como Agustín Laje, José Luis Espert o Emmanuel Dannan.
Julio 2021:
Milei decide ser candidato a diputado en las elecciones legislativas. N&W se inscribe por primera vez ante la AFIP.
Noviembre 2021:
Milei promociona en sus redes la criptomoneda CoinX. En varios posteos resalta su condición de economista para dar su confianza a la empresa que ofrecía el token. Dos meses más tarde se borraron, dejando a sus clientes sin nada. Milei declaró que había cobrado por la difusión y no tenía ningún conocimiento del asunto.
Febrero 2022:
N&W lanza Proyecto Vulcano, una plataforma asociada a la criptomoneda $VULC. El lanzamiento incluye un video protagonizado por Milei y Laje. Milei, que ya es diputado nacional, lo promociona en su cuenta de X con un mensaje que decía: “Muy interesante el proyecto de vulcano game NFT gaming. Un diagrama económico sostenible en el tiempo a diferencia de la gran mayoría”. Dos semanas más tarde el valor de $VULC se hundía a cero.
Julio 2023:
Milei es candidato presidencial. En una entrevista en Radio La Red, el falso ingeniero Juan Carlos Blumberg denuncia que le pidieron 50 mil dólares por un lugar en las listas de La Libertad Avanza como concejal. “El que pedía era Kikuchi, el otro Pareja, y la hermana”, dijo. Cuando lo consultaron en una nota con Radio Continental, Milei se justificó: "Los políticos tradicionales desvían el dinero de los impuestos a la campaña, nosotros los cubrimos con nuestros propios gastos. Para cubrir una posición hay que contar con financiamiento. Nosotros no disponemos de otros recursos".
Durante todo ese tiempo, de acuerdo a una investigación publicada en Bloomberg, los Milei organizaban mensualmente cenas con empresarios en el departamento de Darío Wasserman, director del Banco Nación. “Las cenas de Milei recaudaron alrededor de US$10.000 cada una en 2021 y 2022, antes de aumentar a US$20.000 o más en 2023”, dice el informe. Lo recaudaba Karina en efectivo.
Septiembre 2023:
Milei había terminado primero en las PASO. El orfebre Juan Carlos Pallarols lo busca para acordar un encuentro con la finalidad de trabajar en su bastón presidencial. “Lo llamo y me dice 'hablá con mi hermana Karina que ella maneja mi agenda'. Cuando hablo con Karina me dice 'cómo no, el día que me digas le aviso a Javier y él va a pasar por ahí, pero previamente me tenés que depositar 2000 dólares en una cuenta' y me pasa un número”, contó Pallarols en una entrevista televisiva con TN.
Diciembre 2023:
Milei asume como presidente.
8 de enero de 2024:
Novelli visita por primera vez la Casa Rosada. Lo autoriza a ingresar la secretaría general de presidencia, que depende de Karina Milei, y permanece más de cuatro horas.
5 de abril de 2024:
Novelli vuelve a visitar a Karina Milei en la Casa Rosada.
6 de junio de 2024:
Novelli vuelve a visitar a Karina Milei en la Casa Rosada. Lo acompaña Sergio Morales, socio suyo en la empresa City Entertainment SRL, que recibió un alta ante ANSES y la AFIP como empleado de la secretaría general de Presidencia, aunque no figura en ninguna nómina de ese área.
11 de junio de 2024:
Novelli vuelve a visitar a Karina Milei en la Casa Rosada. Lo acompañan Morales y Manuel Torres Godoy.
16 de julio de 2024:
Novelli vuelve a visitar a Karina Milei en la Casa Rosada. Lo acompañan Hayden Mark Davis, un desarrollador de criptomonedas, y Bartosz Lipisnki, otro empresario vinculado a ese negocio.
31 de julio de 2024:
Sergio Morales participa como orador del evento sobre cripto ADN, “Argentina Digital Nation”, en el Hotel Hilton de Buenos Aires. Lo presentan como Coordinador de Asesoramiento Técnico de la Presidencia de la Nación.
1 de agosto de 2024:
Novelli vuelve a visitar a Karina Milei en la Casa Rosada.
6 de agosto de 2024:
Novelli y Terrones Godoy inscriben la empresa Tech Forum S.A. “Tiene como objetos la consultoría en materia de cripto activos y la realización de eventos temáticos para empresas de tecnología”, declaran.
20 de septiembre de 2024:
Novelli vuelve a la Casa Rosada. Lo recibe Javier Milei. Estuvo una hora por la mañana y una hora a la tarde. Se sacaron una foto utilizada para promocionar Tech Forum en las redes sociales del evento, que habían sido creadas pocos días antes. El presidente fue anunciado como principal orador.
Octubre de 2024:
Sergio Morales asume como asesor en la Comisión Nacional de Valores.
19 de octubre de 2024:
Se celebra Tech Forum, promocionado como “el mayor evento de tecnología y finanzas” de la Argentina.
De acuerdo a la reconstrucción que hizo el investigador especializado en cripto y streamer Coffeezilla, la realidad era muy distinta:
Enmascarado en el pago de un sponsoreo a Tech Forum, las empresas blockchain o emprendedores de ese rubro, en el que se manejan cifras millonarias, compraban un encuentro con Milei. Cuando llegaban a la Argentina, Novelli y Terrones Godoy ofrecían firmar un contrato más caro por una supuesta asesoría respecto a cómo desembarcar con negocios de tecnología blockchain en Argentina.
“Basicamente garantizaban el acceso a Milei”.
Uno de los sponsors de Tech Forum fue la empresa KIP protocol, de Julian Peh. Hubo reunión con Milei y hubo foto, de lo que se desprende que accedió a pagar la primera tarifa. Meses más tarde, íbamos a enterarnos que también había pagado la segunda.
Una cortesía: esa tarde se cambió el orden de oradores para que Peh pueda hablar justo antes que el presidente Milei. El empresario de origen singapurense (cuyo verdadero nombre es Peh Chyi Haur) también tenía un asiento reservado en primera fila, al igual que Hayden Davis.
Otro asistente a Tech Forum, el multimillonario Charles Hoskinson, una figura respetada del mundo blockchain que participó como invitado, contó dos veces sobre un pedido de coimas a cambio de acceso privilegiado al presidente en el marco de ese evento.
“Estábamos curiosos respecto a lo que quería hacer Milei. Encontramos a muchas personas a lo largo del camino que nos decían “hey, ¿sabes?, danos algo y podemos conseguirte una reunión y, ahí sí, pueden suceder algunas cosas mágicas. Les dije que eso significaba una violación de la ley y no podía hacerlo. De repente dejaron de hablar con nosotros”, dijo en un video, una vez que estalló el escándalo.
Días más tarde, dio más detalles: “Inicialmente volamos a la Argentina. Pasamos mucho tiempo hablando con diferentes personas dentro y fuera del gobierno. Pasamos por todo el protocolo presidencial. Mis declaraciones anteriores fueron precisas. Eso se terminó, fue cortado por personas del entorno del presidente que pretendían convertir el acceso a él en un asunto comercial en lugar de un asunto de mérito”.
“A veces hay que recordarle a los líderes que al convertirse en presidente de un país las personas con las que eran amigos antes de ser presidente a veces tienen que tomar un lugar en el asiento trasero por el bien de la nación, un papel reducido hasta que abandones el cargo”, dijo.
Tech Forum se realizó en el Hotel Libertador, el mismo en el que vivió Milei durante varios meses en la transición presidencial y propiedad de Eduardo Elsztain, un empresario que se ha beneficiado particularmente por las políticas de su gobierno.
A pesar de que en los papeles se trataba de un acto de promoción de la actividad cripto en la Argentina y de la participación de funcionarios públicos, el evento no estuvo abierto a la prensa.
1 de noviembre de 2024:
Novelli vuelve a visitar a Karina Milei en la Casa Rosada.
10 de noviembre de 2024:
Novelli visita la Quinta de Olivos.
17 de noviembre de 2024:
Davis, Novelli, Terrones Godoy y Morales viajan juntos a Paraguay, regresan el 20 de noviembre.
21 de noviembre de 2024:
Davis y Novelli visitan juntos la Casa Rosada. Se reúnen con Javier Miei.
Por la noche, testigos vieron a Davis celebrar junto a su equipo con champagne en el hotel. Decían que Milei les había “firmado todo”.
3 de diciembre de 2024:
Una wallet asociada a Novelli y Terrones Godoy recibe una transacción por 180.000 dólares, de acuerdo a información recabada por el fiscal Eduardo Taiano.
Según las investigaciones de medios como La Nación, New York Times, Bloomberg y Coindesk, en esta época Davis comenzó a contactar con potenciales clientes jactándose de su nivel de acceso al gobierno argentino.
“Genial. También podemos hacer que Milei lo twittee o encontrarnos con él personalmente para hacer promoción. Yo controlo a ese negro. Le mando $$ a su hermana y él firma lo que yo le diga y hace lo que yo quiera”, escribió en un mensaje de texto.
En un audio dijo que puede conseguir “cualquier cosa”, desde “un tuit de Milei” hasta “un encuentro cara a cara”. En otro, ofreció organizar una reunión con Milei y una asociación con el gobierno argentino a cambio de aproximadamente 90 millones de dólares en criptomonedas pagado durante 27 meses.
17 de enero de 2025:
A días de asumir por segunda vez la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump lanza su criptomoneda $TRUMP, que multiplica su valor cientos de veces en pocas horas, acumulando miles de millones de dólares, antes de estabilizarse en un valor significativamente menor. Hay evidencia de maniobras con información privilegiada que pudieron multiplicar el capital apostado por mil de un día para otro.
Especialistas advierten que este token asociado a Trump (o a otro político) funciona como una especie de cuenta de banco secreta en un paraíso fiscal donde cualquiera puede depositar fondos sin límite y de forma completamente anónima para el público pero a la vez comprobable por las dos partes. El mecanismo de financiamiento ilegal de la política perfecto.
19 de enero de 2025:
Se lanza la criptomoneda $MELANIA, auspiciada por la primera dama norteamericana. Otra vez se produce la misma maniobra con información privilegiada y ‘francotiradores’ que compraron y vendieron en el momento adecuado para fabricar fortunas del aire en pocas horas. De acuerdo a análisis técnicos, el equipo que lanzó $MELANIA lo encabezaba Hayden Davis, que se quedó con un capital de 21 millones de dólares tras la operación.
28 de enero de 2025:
En un video en su cuenta de Instagram, Terrones Godoy analiza el lanzamiento de $TRUMP y sus implicancias en todo el mundo. Dice que es un mensaje “brutal” de que “se puede hacer de todo en el mundo cripto” y anticipa que Trump “no va a ser el único presidente que tenga su token” porque habrá otros que adopten esta forma de financiamiento.
“Lo que permitió esto es tener todo el poder de fuego para financiar partidos políticos e influencia. Con esto puede poner senadores, diputados, gobernadores, tiene capital”. “Esto lo va a replicar mucha gente”, decía Terrones Godoy mientras lo estaba replicando. “Lo que se evita es robarle al Estado para hacer política. Los políticos roban al Estado para hacer política. Con esto no hace falta”.
Por esos días se anuncia la segunda edición de Tech Forum, que iba a llevarse a cabo en abril con el vocero presidencial Manuel Adorni como principal orador. El sponsor más importante del lanzamiento era Kelsier, la empresa de Davis.
30 de enero de 2025:
Hayden Davis vuelve a visitar la Casa Rosada y a reunirse con Milei, que saca una selfie y la sube a sus redes, presentando a Davis como asesor en materia cripto. De la reunión participaron Novelli y Terrones Godoy.
42 minutos después de que Milei publicara su foto con Davis, una billetera asociada al “asesor” transfirió 507.500 millones de dólares a un destinatario desconocido. La suma equivale a medio millón más el 1,5 por ciento de comisión que cobran las cuevas para transformar cripto en dólar billete.
3 de febrero de 2025:
Davis envió 1.991.000 dólares a la plataforma de trading BitGet. Desde allí luego se hicieron cinco transferencias, tres por 500 mil dólares y dos por un millón, de acuerdo a una investigación del experto Fernando Molina.
4 de febrero de 2025:
Davis envía a Bitget 4 millones de dólares. 37 minutos más tarde se hace desde esa plataforma una transferencia por 695.900 dólares a una wallet asociada a Novelli y Terrones Godoy.
El mismo día, Novelli abre dos cajas de seguridad en una sucursal del Banco Galicia, junto a su madre y su hermana. Allí guardan el contenido de dos mochilas y un bolso.
13 de febrero de 2025:
Hayden Davis envía desde su wallet a un destinatario desconocido 1.275.000 dólares.
14 de febrero de 2025:
Davis crea $LIBRA. Minutos más tarde, pasadas las siete y el cierre de los mercados, el presidente Milei lo anuncia por primera vez en público con un posteo en X que incluye el código de contrato para comprar el token y un link a una página firmada por KIP Protocol donde dice que la criptomoneda sería un instrumento para financiar empresas argentinas. Al instante, un posteo de KIP Protocol replica el anuncio y celebra el trabajo conjunto.
Tras el anuncio de Milei, el precio de la moneda se dispara pero rápidamente las inconsistencias en el sitio y la falta de credenciales de los responsables del experimento empiezan a causar dudas y desconfianza entre la comunidad cripto. Al ver que la operación corría peligro y que Milei no publicaba un segundo mensaje, como habían acordado, Davis retiró los fondos disponibles, más de 100 millones de dólares, y el valor de la moneda se derrumbó. Tres horas después del lanzamiento $LIBRA no valía nada.
El posteo de Milei siguió allí hasta pasada la medianoche. Los rumores de un hackeo fueron rápidamente desestimados en la misma Casa Rosada. Finalmente lo borraría y postearía una vaga excusa para desentenderse del asunto. Casualmente, a la misma hora exacta de la madrugada, KIP publicaba otro posteo diciendo que no tenía nada que ver con $LIBRA.
15 de febrero de 2015:
En su cuenta de X, el empresario fintech Diógenes Casares publicó una muy interesante reseña de la operación $LIBRA titulada “Coimas, insiders y un presidente manipulado” donde denunciaba: “Me dijeron que alguien cercano a Milei había recibido una coima de 5 millones de dólares para tener una reunión. Para ser claro, esto NO SIGNIFICA que Milei recibiera dinero, pero sí que alguien cercano a él lo recibió para facilitar que Milei promocionara la moneda. La alta naturaleza de esta persona y la calidad de la fuente me generar mucha preocupación”. Después de que ganara repercusión Casares borró el posteo.
17 de febrero de 2015:
En las primeras horas hábiles luego de que explotara el escándalo, la hermana y la madre de Novelli fueron a la sucursal del banco a vaciar las cajas de seguridad.
Ese día Hayden Davis dio una primera entrevista sobre $LIBRA, donde dice:
“Fue un plan que salió mal con 100 millones en una cuenta de la que soy custodio, pero no lo soy, no lo soy. Me encantaría recibir instrucciones sobre qué hacer con él", dijo y le exigió “un plan real” a “Javier Milei y su equipo” antes de 48 horas para resolver el problema, amenazando con contar más si no tenía respuestas.
Horas más tarde dio otra nota, donde dijo que los 100 millones de dólares pertenecen a “el equipo de Milei”.
“Yo recibí la instrucción 'no inyectes el dinero hasta el segundo video de Milei' y el segundo video de Milei nunca salió, después borró el tweet, después dijo que no apoyó el proyecto". También dijo que el presidente argentino estaba al teléfono con él al momento de lanzar la criptomoneda y volvió a amenazar diciendo que había un periodista de testigo que pronto publicaría lo que vio.
Hasta el día de la fecha no se publicó esa nota ni Davis dio a conocer más detalles, por lo que es presumible que se llegó a algún tipo de acuerdo.
Los 100 millones se encuentran en billeteras digitales etiquetadas como “Milei”, “Milei CATA” y “VladMilei”, tal como descubrió y dio a conocer el divulgador cripto Santiago Siri.
Novelli, que en las primeras horas fue señalado en los medios como el responsable para preservar a Milei, de un día para otro desapareció de los titulares.
El presidente argentino dice haber sido engañado y que sólo compartió algo que encontró casualmente en internet. Sin embargo, el hombre que insulta a todo lo que le molesta, nunca dijo una sola palabra en contra de Novelli o Davis, que supuestamente lo defraudaron. También argumentó que su posteo dando a conocer a $LIBRA lo hizo en condición de civil y no como presidente.
La entrevista que preparó para exponer su versión tuvo que ser interrumpida por su asesor estrella cuando Milei no pudo responder satisfactoriamente una pregunta guionada.
Desde el día cero, el gobierno está haciendo lo posible por clausurar cualquier pesquisa sobre la cripto estafa. Creó por decreto una Unidad de Tareas de Investigación que deshizo dos meses más tarde, luego de que entregaran un informe secreto cuyo contenido no se dio a conocer ante el requerimiento del Poder Legislativo
En el Congreso resistió con uñas y dientes durante 180 días la creación, primero, y luego el funcionamiento de una comisión investigadora en la cámara de Diputados. Finalmente, esta semana cedió esa resistencia y ahora deberán afrontar las averiguaciones de los legisladores en plena campaña electoral. La comisión tiene capacidad de convocar a declarar a funcionarios y a otros protagonistas, además de requerir información y hacer otras averiguaciones.
El presidente y su hermana aparecen apuntados en las investigaciones en curso en Argentina y Estados Unidos.
En la causa que tramita en Nueva York, los dos aparecen señalados con nombre y apellido en la demanda presentada por los querellantes. El presidente argentino es mencionado 35 veces.
La que debe investigar el Poder Judicial argentino avanza con más parsimonia pero aún así tiene desarrollos sustanciales. Esta semana se levantó el secreto de sumario y supimos que el fiscal Eduardo Taiano investiga el vínculo entre las transferencias de cripto y las cajas de seguridad de Novelli.
El dictamen habla de fondos que “surgen como eventuales pagos indirectos a funcionarios públicos a los fines de la concreción de los hechos, y en consecuencia como instrumento de la maniobra delictiva investigada” y de “reuniones que tuvieron lugar en la Casa Rosada y el Hotel Libertador” con “empresarios que habrían abonado una suma de dinero al Presidente y/o a su círculo de colaboradores”.
Novelli y Terrones Godoy podrían ser detenidos pronto porque se demostró que movieron fondos para eludir a la justicia. Los hermanos Milei movieron cielo y tierra para evitar rendir cuentas. Durante seis meses el caso $LIBRA les trajo malas noticias todas las semanas. Nada indica que las cosas vayan a mejorar para ellos en los próximos seis meses, ni después.