Bullrich usa la masacre en Río para llevar más Fuerzas Federales a la frontera con un manual antinarco

La ministra de Seguridad anunció el fortalecimiento de las fronteras, en una "medida preventiva derivada de la teoría del 'desbande' que puede producirse" por la masacre policial en Brasil.

29 de octubre, 2025 | 17.40

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que pidió el fortalecimiento de las fronteras. Como argumento del pedido, la senadora electa habló del violento operativo policial en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, que ya dejó al menos 122 muertos.

"Reforzamos las fronteras para proteger a los argentinos ante cualquier desbande que pueda generarse por los conflictos en Río de Janeiro. La seguridad de nuestro país, siempre primero", escribió Patricia Bullrich en su cuenta de X

En el mismo mensaje, la ministra de Seguridad compartió la carta que le envió a la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva. "Tengo el agrado de dirigirme a usted, en mi carácter de Ministra de Seguridad Nacional, con el objeto de solicitar que, en el marco de los hechos acontecidos el día martes 28 de octubre del corriente año en la Ciudad de Río de Janeiro, República Federativa del Brasil, se impartan las instrucciones correspondientes a las Fuerzas Federales de Seguridad a fin de reforzar los operativos en las Zonas de Frontera Este y Noroeste", le dijo en el pedido. 

"Esta alerta constituye una medida preventiva derivada de la teoría del 'desbande' que puede producirse. Envíe a los efectivos apostados en frontera el manual de reconocimiento de señas que caracterizan a estos grupos narcoterroristas para facilitar a las fuerzas las posibles identificaciones. A la vez que activen los contactos con las fuerzas policiales de Brasil y Paraguay para una tarea en conjunto a fin de garantizar el intercambio de información y las capacidades operativas", añadió Patricia Bullrich

Qué dijo Lula sobre la masacre de Río: "Horrorizado"

El ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, contó que "el presidente (Luiz Inácio Lula da Silva) quedó horrorizado con el número" de víctimas "fatales", que se cuentan de a docenas desde que la Policía de Río de Janeiro desató el megaoperativo policial que se transformó en batalla campal.

"La operación fue extremadamente cruenta, especialmente violenta. Veremos si es compatible con el Estado democrático de derecho", dijo Lewandowski en Brasilia, antes de viajar a Río de Janeiro.