Katopodis aseguró que el Gobierno "está desconectado de la realidad"

El Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires analizó las consecuencias políticas que dejaron la victoria de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses y la posterior reacción del gobierno de Javier Milei.

13 de septiembre, 2025 | 12.01

Gabriel Katopodis analizó esta mañana las consecuencias políticas de las elecciones bonaerenses de hace tan solo unos días en las que el Gobierno Nacional sufrió una dura derrota y dejó en claro que su máxima preocupación al respecto radica en la nula reacción que hubo por parte de Javier Milei y su gabinete. En ese sentido aseguró que "el presidente no comprende la responsabilidad que tiene ni lo que está pasando en la calle".

En ese sentido, el Ministro de Infraestructura bonaerense remarcó la gravedad de que Manuel Adorni asegurara que el problema del Gobierno Nacional fue que no supieron explicar por qué sus medidas beneficiaban a los argentinos. "Fueron absolutamente claros desde el primer día, haciendo y diciendo con mucha crueldad lo peor para los argentinos", agregó Katopodis en diálogo con radio Splendid.

“Hoy cualquier comercio, fábrica o centro comercial refleja angustia: salarios que no alcanzan, cuentas que no se pueden pagar, comercios vacíos y fábricas sin expectativas", sumó el Ministro de Infraestructura bonaerense y recientemente electo senador bonaerense por la Primera Sección Electoral. Además, remarcó que el gobierno prefiere "quedar bien" con el Fondo Monetario Internacional antes que con el pueblo que gobierna.

De la misma manera, destacó la madurez del electorado, que ante el enojo por la situación económica, política y social, tuvo un voto de confianza y esperanza. En lugar de no ir a votar o hacerlo en blanco, como sucedió en el pasado.

Kicillof fortalecido tras la elección

Por otra parte, Katopodis se hizo eco de una cuestión que comenzó a circular con más fuerza tras las elecciones bonaerenses. "Es Axel la conducción. Sale con una responsabilidad enorme de articular con otros sectores una propuesta de esperanza. Este fue un voto de bronca, pero también de esperanza, y hay que honrarlo con trabajo, seriedad y diálogo", analizó el ex intendente de San Martín.

En cuanto a las tensiones internas dentro del peronismo, Katopodis fue contundente y rechazó todo tipo de especulaciones: "No hay margen para distraernos. El 26 de octubre lo que está en juego es si Milei recibe más poder para hacer lo que quiera o si debe sentarse a dialogar y consensuar con los gobernadores y con toda la sociedad el rumbo de la Nación".