Vuelve la interna entre Karina y Caputo y a EEUU le preocupa la gobernabilidad de Milei

Por pedido de EEUU, Milei intenta retomar el diálogo con gobernadores pero hay dudas de que suceda algo antes de las elecciones. El ministro de Interior es el encargado de asumir la tarea que pidió EEUU. 

25 de septiembre, 2025 | 18.15

Estados Unidos le pidió gobernabilidad a Javier Milei y diálogo con las provincias. Si bien hay versiones cruzadas, fuentes de la Casa Rosada confirmaron esta información a El Destape. Es una de las exigencias de los norteamericanos en medio de las negociaciones por el acuerdo del swap de EEUU por 20 mil millones de dólares que habilitaría el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, sumados a otros beneficios que por ahora solo fueron intenciones contada en posteos de X.

 Milei ya puso su delegado hace algunas semanas para esa tarea. Se trata del nuevo ministro de Interior, Lisandro Catalán. "Tenemos conformada la Mesa Federal y estamos trabajando para aceitar estas conversaciones con los gobernadores", afirmaron a El Destape en Casa Rosada. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En el Gobierno consideran que el corazón de este nuevo diálogo y nuevo interlocutor es el Presupuesto 2026. Que en los debates y discusiones sobre las proyecciones para el año que viene se puede dar esa sinergia con las provincias. 

Pero por ahora Catalán acumula solo malas caras y reclamos. Y además en Balcarce 50 afirman que no habrá buena sintonía ni novedades hasta después de las elecciones. 

"Estamos hace dos semanas con este nuevo mecanismo. Ya nos reunimos con 9 representantes de las provincias y gobernadores. Es de a poco. Por ahora hay muchos reclamos, peros y cosas del Presupuesto que no gustan. Pero seguimos dialogando", afirmaron a El Destape desde el entorno de Catalán sobre las negociaciones con los mandatarios.

El Gobierno es pesimista sobre empezar a encausar las relaciones con los gobernadores hasta antes del 26 de octubre. "Una vez que pasen las elecciones va a estar todo un poco más tranquilo", dicen en los pasillos de Rosada. 

Desde Estados Unidos las internas siguen. A Karina Milei le cayó mal que se haya filtrado que uno de los artífices del acuerdo con EEUU fue Santiago Caputo. La hermana del Presidente intenta matizar esa información desde allá.

Los hacedores de esta aventura de Milei en Nueva York y los términos del acuerdo fueron impulsados y cerrados tanto por el asesor y sus tentáculos en ese país (Leonardo Scatturice) como por su tío, Luis Caputo. Quien también colaboró pese a tener una agenda más nutrida de demócratas fue el Canciller Gerardo Werthein. El karinismo acá quedó a un costado. 

La filtración de esta información hizo salir chispas a la hermana de Milei, según pudo averiguar El Destape. E intenta que no acumule protagonismo el asesor nuevamente. Santiago Caputo se quedó en Buenos Aires y monitoreó toda la actividad de EEUU desde el primer piso de la Casa Rosada.