La filial Buenos Aires del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA-Filial Buenos Aires) celebrará este viernes se las elecciones de sus autoridades, en una jornada que podría marcar el fin de una era. Rodolfo Daer, quien encabeza el gremio desde 1985, no se presentará para renovar su mandato y promueve como sucesor a su actual secretario adjunto y referente de la Regional San Martín, Sergio Escalante. Sin embargo, una lista de unidad opositora encabezada por el dirigente Jorge Penayo intentará romper con cuatro décadas de hegemonía.
Por primera vez en más de diez años, comisiones internas de importantes plantas alimenticias como Mondelez, Georgalos, Molinos y Fel-Fort se unieron detrás de una candidatura común. Desde este espacio opositor se cuestiona tanto la conducción histórica del sindicato como su respuesta frente al deterioro del poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste económico impulsado por el gobierno de Javier Milei.
En declaraciones recientes, tanto Escalante como Penayo coincidieron en advertir sobre el impacto de las políticas oficiales en el empleo y el salario. “El poder adquisitivo está resentido, como en todos lados. La lucha paritaria es constante y dura. Y la cámara empresarial está envalentonada por un Gobierno que pide que pisen los salarios”, señaló el candidato oficialista. Mientras que Penayo, delegado de Mondelez, fue más crítico con la actual conducción del sindicato: “La gran mayoría del ajuste lo están pagando los trabajadores. El sindicato ya no nos representa como tendría que hacerlo en cada una de las fábricas”.
Daer, que llegó al STIA tras la normalización sindical impulsada por el gobierno de Raúl Alfonsín en 1984, fue electo por primera vez en 1985 y reelegido en ocho oportunidades. También lideró la Confederación General del Trabajo (CGT) entre 1996 y 2004. En estos comicios, no competirá por la secretaría general, pero se postula como tesorero.
Desde la oposición, además del diagnóstico económico, se plantea la necesidad de una renovación dirigencial. “En 1986, la Argentina salía campeón del mundo con dos goles de Maradona que pasaron a la historia; hubo una catástrofe nuclear en Chernobyl; España y Portugal ingresaron a la comunidad europea y la coupé Fuego era el auto de moda en Argentina. En ese entonces, Rodolfo Daer y la Lista Verde ya estaban conduciendo el STIA. Tal vez ya sea hora de un cambio”, expresaron desde la Lista de Unidad.
Están habilitados a votar más de 4000 afiliados en 83 establecimientos industriales del rubro alimenticio: 24 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 22 en La Matanza, 15 en Zona Norte, 12 en San Martín, 7 en Zona Oeste, 3 en Zona Sur. También se podrá votar en la obra social del gremio y en la sede porteña del sindicato.