Universidad pública será epicentro del debate sobre IA y robótica

15 de septiembre, 2025 | 14.00

La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires (UTN BA) se prepara para albergar el GIAR AI & ROBOTICS 2025, un evento clave que busca posicionar a Argentina en la vanguardia de la revolución digital. El próximo martes 16 de septiembre, esta casa de estudios se convertirá en un punto de encuentro estratégico para líderes del sector tecnológico, directivos de PyMEs, funcionarios públicos y académicos, con el objetivo de analizar y potenciar el impacto de la inteligencia artificial y la robótica en la matriz productiva del país.

Organizado por el Grupo de Inteligencia Artificial y Robótica (GIAR) de la UTN BA, el encuentro pondrá el foco en la aplicación concreta de estas tecnologías en sectores estratégicos para la economía nacional. La agenda está diseñada para ir más allá de la teoría y abordar soluciones prácticas para la industria, la salud y la educación, con la presentación de casos de éxito que demuestran el retorno de inversión y la mejora de la competitividad que estas herramientas pueden ofrecer a las empresas argentinas. Se espera un debate profundo sobre cómo la automatización y los modelos de IA generativa pueden optimizar procesos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Además, el GIAR presentará un proyecto que convierte a la UTN en la primera universidad de Latinoamérica en incorporar gemelos digitales interactivos en tiempo real para la educación.

Uno de los ejes centrales de la jornada será el rol de la inteligencia artificial como catalizador para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas. En un contexto donde la competitividad es crucial, el evento ofrecerá un espacio para que las PyMEs conozcan aplicaciones accesibles y de alto impacto, que les permitan modernizar sus operaciones y competir en mercados globales. La participación de empresas como Accenture, IBM y Siemens garantiza una perspectiva corporativa de primer nivel, mientras que la presencia de startups locales como PROMPTEAR, Big Dipper e IVIX Robotics mostrará el dinamismo y la capacidad de innovación del talento argentino.

La jornada no sólo se centrará en las oportunidades, sino también en los desafíos inherentes a esta revolución tecnológica. Se dedicarán paneles específicos a la ciberseguridad y la privacidad de datos en sistemas inteligentes, aspectos críticos para garantizar la confianza y la sostenibilidad de cualquier proyecto de base tecnológica, tanto en el ámbito público como en el privado. Este enfoque integral busca proporcionar a los asistentes una visión amplia sobre el despliegue de la IA.

Además de las charlas magistrales y los paneles de debate, GIAR AI & ROBOTICS 2025 está concebido como una plataforma de vinculación. Los espacios de networking están diseñados para fomentar la colaboración efectiva entre el sector académico-científico y el mundo empresarial, un paso fundamental para que la investigación de punta que se realiza en universidades como la UTN se traduzca en innovación tangible y desarrollo económico soberano. Se presentarán proyectos de investigación y habrá demostraciones tecnológicas en vivo para materializar el potencial de estas herramientas.

Con una convocatoria abierta a profesionales, desarrolladores, investigadores, estudiantes y emprendedores, el evento se proyecta como una cita ineludible para todos los actores del ecosistema productivo y tecnológico. Para más información, los interesados pueden consultar el sitio web del evento https://evento2025.giar.ai/ o contactarse a través del correo electrónico giarutn@gmail.com.