El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín falló este martes en contra del gobierno de Javier milei y frenó el cierre del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La Asociación de Empleados del Estado (ATE) había presentado una medida cautelar días atrás en la que pedía frenar la aplicación del decreto que reestructuraba por completo al instituo. Entre los cambios que introdujo ese decreto, estuvo la eliminación de la conducción colegiada y el fin de la descentralización del organismo y su paso a la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio.
El Gobierno también preveía reubicaciones, cesantías, suspensiones y pases a disponibilidad de trabajadores y supresión de estructuras vinculadas al INTI. La jueza federal Martina Isabel Forns informó que la medida entra en vigencia a partir de hoy por los próximos seis meses.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró la medida judicial en un posteo en X, y afirmó: "Presidente @JMilei, para asegurar el plan colonial que le encargaron, usted se propone aniquilar la industria y la producción, pero no va poder.
@fedesturze te digo que son bastante inútiles eh. Ni las facultades delegadas supieron utilizar. Uno por uno vamos a voltear tus decretos truchos. LUCHAR SIRVE!! EL INTI NO SE TOCA!!".
También celebró la medida el diputado por el Socialismo, Esteban Pauolón, que ayer recorrió el complejo Migueletes del INTI. "¡Poniendo las cosas en su lugar!", escribió en X.
Los trabajadores del INTI habían destacado más temprano el apoyo de distintos diputados que se comprometieron a intentar derogar el decreto en el Congreso. Uno de ellos fue Paulón, de Encuentro Federal, quien confirmó que 15 diputados de su bloque “votarán a favor de abolir el Decreto” y así “preservar la autonomía y autarquía” que tiene INTI desde su fundación. Otro de los que confirmó su voto fue el santafesino Mario Barletta que sostiene que el Decreto 462/25 “degrada al INTI y al INTA” junto con otros organismos “claves” para el desarrollo productivo nacional.
El último nombre que, hasta el momento, se sumó fue el actual legislador y ex gobernador de la provincia de Santa Cruz, Sergio Acevedo, quien manifestó “su total apoyo” y aseguró que “concretará su voto”. En tanto, los trabajadores del INTI dijeron a la agencia Noticias Argentinas: "Seguimos voto a voto para obtener el quorum de 129 bancas ocupadas y allí conseguir la mayoría simple".
Con información de Noticias Argentinas