La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, tuvo que reconocer que el gobierno de Javier Milei interrumpió una obra clave en la Cuenca del río Salado que hubiera evitado una dramática inundación que afecta a productores y vecinos del partido bonaerense 9 de Julio.
Hace pocos días había responsabilizado al gobierno de Buenos Aires por la falta de avances en el Plan Maestro Integral de la Cuenca del río Salado, pero esta tarde se desdijo y afirmó que Nación la reactivó hace "dos meses" y que esperan "terminarla en un año".
"La etapa 4 la empezó el Gobierno Nacional en septiembre de 2025. Vamos con dos meses de ejecución de la etapa 4 de la cuenca del Salado. Esperamos terminarla en un año. La etapa siguiente le toca a la provincia de Buenos Aires. Esperamos rápido terminar esta, que es el plan maestro más importante", dijo Bullrich ante la prensa en 9 de Julio.
La funcionaria llegó esta mañana en helicóptero a esta parte del oeste bonaerense, donde las constantes lluvias de los últimos días generaron anegamientos e inundaciones en campos y rutas, provocando pérdidas siderales para productores y pobladores. Bullrich anunció una línea de "créditos blandos" para los afectados y una ayuda de $1900 millones para que los municipios puedan hacer frente a los daños.
Este giro de Bullrich se da tres días después de que le quite responsabilidad por estas obras al Gobierno Nacional durante una conferencia en Casa Rosada. "La provincia de Buenos Aires es la que hoy tiene la responsabilidad sobre las obras del Río Salado", dijo el miércoles pasado.
La ministra anunciaba un Comité de Emergencia para las más de cinco millones de hectáreas afectadas y acusaba al gobierno bonaerense de "no hacerse cargo" del desborde del agua. “Esto es un desorden. Lo tiene que ordenar la Provincia de Buenos Aires, como no lo está haciendo, no sabemos quién se hace cargo”, decía.
El reclamo de Katopodis
Quien en ese momento salió a refutar los dichos de Bullrich fue el ministro de Infraestructura de la provincia, Gabriel Katopodis, al exponer que la actual etapa de las obras la Cuenca del río Salado le corresponden al Gobierno Nacional y que las tiene "paralizadas" desde diciembre de 2023.
"El Plan Maestro Integral de la Cuenca del río Salado es una política de Estado que, desde 1997, se desarrolla conjuntamente entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Buenos Aires. Cada jurisdicción ejecutó obras de manera ininterrumpida hasta diciembre de 2023. A partir de ese momento, la Nación paralizó los trabajos correspondientes a la etapa 2 del tramo 4, como ocurrió con 2.308 obras públicas en todo el país", escribió Katopodis en su cuenta de X.
En su mensaje, en el que asegura que esa fase "contaba con un alto grado de avance y con la inversión asegurada", también contó que esta interrupción dificultó que la Provincia pueda acceder a financiamiento para el tramo 5 de la obra. "La paralización de los trabajos ya lleva casi dos años. De haberse mantenido el ritmo de ejecución previo, la obra del tramo 4 podría haberse finalizado durante 2024", lanzó el funcionario del gobernador Axel Kicillof.
Según los datos que brindó el ministro, el Plan Maestro Integral contempla una extensión total de 531 kilómetros, de los cuales 402 km ya fueron finalizados, 33 km permanecen paralizados por la Nación y 95 km corresponden al tramo 5, a ejecutar por la Provincia.
