Ante reclamos de los gobernadores, Adorni y Santilli intentan alejar los fantasmas de la fallida dupla Francos-Catalán

El Gobierno busca dar certezas ante la desconfianza de los mandatarios por la gestión en la relación de estos dos años. "Estamos buscando un compromiso más sólido y cumpliendo con las expectativas", dicen desde el lado de Santilli. De fondo, las negociaciones por el Presupuesto y las reformas. 

18 de noviembre, 2025 | 16.54

Los primeros dos años de la relación de los gobernadores con la Casa Rosada fue mala. Roces, reclamos, entredichos pero lo que más se destacó del lado de los mandatarios fue la falta de palabra y compromiso de los enviados de Javier Milei. Una crítica constante a Guillermo Francos primero y luego a Lisandro Catalán, ex jefe de Gabinete y ministro de Interior, respectivamente. 

Los gobernadores salían de Balcarce 50 con la sensación de que no les iban a cumplir y que no había certezas. Por mandato de Milei y Luis Caputo y por falta de pericia de los dos funcionarios nombrados, la película terminaba siempre igual: incumplimientos. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En el final de la gestión de ambos, el Gobierno decidió poner a "Toto" Caputo como garante. Pero cuando empezaba a aceitarse esa dinámica, llegaron los cambios de gabinete.  Allí entraron Manuel Adorni y Diego Santilli. Ante los renovados reclamos de los gobernadores, ahora los nuevos jefe de Gabinete y ministro de Interior intentan alejar los fantasmas de la fallida dupla Francos-Catalán.  "Están buscando una nueva forma de abordar la dinámica que había con Francos y Catalán. No queremos que sea lo mismo con Adorni y Santilli", analizó un santillista con El Destape.

Aclararon además desde el riñón de Santilli que "no vamos a aceptar todos los pliegos que pidan los gobernadores. Algunos sí. Veremos qué piden a cambio. Queremos comprometernos y cumplir. Pero siempre sabiendo que este es un Gobierno fiscalista y que la clave es el equilibrio", afirmaron a El Destape

El del ministro de Economía es clave para el futuro de la dupla Adorni-Santilli. Billetera mata galán. Este martes se reunió la mesa de los 6 con Karina Milei, Martín Menem, Santiago Caputo, Patricia Bullrich, Adorni, Santilli y lo sumaron a Toto Caputo. Más tarde, el jefe de Gabinete anunció este martes que el Gobierno va a quitar las retenciones al petróleo convencional. "Esta medida se acordó con las provincias productoras y, como primer paso, se firmó un acta de entendimiento entre el Ministerio de Economía y la provincia de Chubut, que se ha comprometido a rever sus cánones en un esfuerzo compartido entre la Nación y las provincias. Menos impuestos es más inversión y más trabajo para los argentinos", tuiteó el ex vocero tras la reunión del mandatario chubutense Ignacio Torres con Caputo.

Las internas no cesan en la Rosada

Claro que la relación de Adorni con Santilli por ahora no es un jardín de rosas. Al Colo le hicieron sentir (algunas malas lenguas en Casa Rosada dicen que fue un plan del karinismo) el rigor con la quita momentánea del Renaper de su órbita. Volverá igualmente a sus manos junto con la Secretaría de Deportes. 

En ese organismo hay una pequeña interna. Santilli quiere que pase a liderarla el subsecretario que viene del PRO: Diógenes de Urquiza. Pero en el ala violeta no piensan igual. Prefieren otro nombre. Daniel Scioli deja ese lugar y pasa a ser Secretario solo de Ambiente y Turismo bajo la órbita de la jefatura de Gabinete de Adorni. 

En el entorno de Santilli dejan claro que el Colo llegó con una máxima: obedecer y convocarlo siempre a su compañero de despacho: Adorni. "En toda reunión que hubo siempre fue y le dijo a Adorni 'viene tal gobernador, vení, quiero que estés'. Siempre", reveló una fuente a El Destape.

El viernes, Santilli va a reunirse con u gobernador Nº12: Gerardo Zamora. Viajará a Santiago del Estero. En Casa Rosada esperan que los santiagueños con los tucumanos de Osvaldo Jaldo y los de Raúl Jalil abandonen el bloque de Diputados de Fuerza Patria, se armen un bloque propio y La Libertad Avanza pase a ser primera minoría en esa cámara.  

El ministro de Interior espera además viajar la semana que viene a Misiones a visitar a Hugo Passalacqua y a Chaco a ver a Leandro Zdero. Cerrar así antes de diciembre 14 gobernadores. ¿Cumplirá la nueva dupla con todos los pedidos de los gobernadores?