Designaron a la nueva titular del Senasa tras la interna por la importación de vacunas

También fue designado el nuevo presidente del Instituto Geográfico Nacional. Ambos funcionarios renunciaron luego de oponerse a decisiones del Gobierno nacional.

30 de julio, 2025 | 09.47

El Gobierno nacional nombró este miércoles a María Beatriz Giraudo como nueva presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), luego de la intempestiva renuncia de Pablo Cortese. Se trata de la vice del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quien llevó adelante un proceso de ajuste, despidos y reestructuración a pedido de Javier Milei. Su llegada se da en medio de la disputa por la desregulación de vacunas contra una enfermedad clave en el campo. 

Según trascendió, el reemplazo de Cortese sería la exvicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), María Beatriz "Pilu" Giraudo, quien llegará con la experiencia de estar al frente de un organismo que desde hace meses está en medio de un proceso de ajuste, despidos y reestructuración a pedido de Milei.

A través del Decreto 515/2025, publicado este miércoles, el Ejecutivo nombró a la nueva titular del ente que depende de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca, del Ministerio de Economía, y que es responsable de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos que reglamentan la producción. La decisión, que lleva la firma del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, llega un día después de la salida de Cortese, quien adujo "motivos personales". Sin embargo, su renuncia estaría vinculada a la interna por la importación de vacunas contra la fiebre aftosa.

Este martes, Cortese había decidido salir del cargo tras ocho meses en esa posición y más de 30 años en el instituto, en medio de una fuerte disputa por la importación de estos fármacos para combatir esa enfermedad. Mientras el propio Javier Milei anunció que "se abrió el mercado de la vacuna de la fiebre aftosa" y que las dosis se conseguirán "a mitad" de precio desde Brasil, las empresas productoras e importadoras del fármaco se cruzaron por las consecuencias de la medida. 

Los cambios en el Instituto Geográfico Nacional 

Luego de la renuncia hace dos semanas de Jorge Horacio Machuca, quien se había opuesto a la fusión con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Gobierno nacional reemplazó al titular del Instituto Geográfico Nacional (IGN). A través del Decreto 520/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, Marcelo Fabián Ancarola fue designado al frente de este organismo, que depende de la órbita de la Secretaría de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa del Ministerio de Defensa.

En abril pasado, Machuca había asegurado que no fue consultado de la propuesta de fusionar el IGN con el SMN, una iniciativa que “adolece de serios vicios y falta de conocimiento, no solo de las misiones asignadas a los organismos propuestos para la ‘fusión-absorción’, sino también de su trayectoria” y “su reconocimiento internacional”.