Las horas más difíciles de Milei: internas al rojo vivo, los culpables de la catástrofe en el Congreso y la "teoría de la ventana rota"

Desde el flamante ministro de Interior, Lisandro Catalán, a Martín Menem y hasta Cristian Ritondo. ¿Qué es "la teoría de la ventana rota" que explican en el Gobierno sobre el mal momento del Presidente? 

18 de septiembre, 2025 | 15.58

Javier Milei vive sus horas más difíciles al frente del Gobierno. La política y la economía, la macro y la micro, están en el peor momento de su gestión. Y todavía falta más de un mes para la elección a la que se aferra la Casa Rosada. A ganar o morir. En el medio, crecen las internas por la catástrofe parlamentaria

No se salvó nadie. Fue un todos contra todos después del rechazo a los vetos que de manera contundente logró la oposición. Algunos rechazos impensados hasta el comienzo de la sesión. Hubo gestiones y esperanza en Casa Rosada sobre el veto al financiamiento a las universidades pero se esfumó con las horas. Y cayó. 

Culpas repartidas, enojos y chicanas internas volaron por doquier. Para todos y todas. Desde el flamante ministro de Interior, Lisandro Catalán, al presidente de la cámara de Diputados, Martín Menem, y hasta el jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo. "Manejan peor el bloque del PRO que la seguridad en Independiente", chicaneó un karinista ante El Destape a Cristian Ritondo, relacionado con el Rojo, que viene de ser sancionado por graves incidentes en su cancha. Claro es que ese sector amarillo está aliado a Santiago Caputo en la guerra contra Karina Milei y los Menem. 

Del lado de Catalán se defendieron: "No esperábamos que en cuatro días Lisandro pudiera cambiar esto. Sería una locura pedirle eso. El Congreso lo maneja Menem", dijeron en referencia a Martín. 

Del lado de Menem se escudan en una teoría que anda girando por el oficialismo: se trata de la "teoría de la ventana rota". ¿Qué significa? Se trata de una ventana que se rompió y estuvo sin reparar durante meses. Con el tiempo ya no queda ningún cristal que no esté agrietado, agujereado o destrozado. En el Gobierno creen que "haber permitido que alguien rompiese esa primera ventana y no haberla arreglado generó el efecto contagio". 

Así explican en el Gobierno por ejemplo el insólito voto de Pamela Verasay, aliada a Alfredo Cornejo y que va segunda en la lista de Luis Petri en Mendoza. Fue contra el Gobierno el miércoles. "Saben que el PRO no está unido. ¿Por qué Verasay se va a exponer? Esa es la cagada. La teoría de la ventana rota", afirmó un operador libertario ante El Destape

En La Libertad Avanza creen que "se fue rompiendo de a poco todo". Y se quejan: "Llegaste con 38 diputados propios y 15 puntos de déficit fiscal. El ajuste genera costos en corto plazo. Y te quieren endilgar el costo político exclusivamente a vos". 

El temor a una nueva derrota electoral

En el Gobierno la pregunta más difícil que nadie quiere responder es: "¿Y si pierden en octubre?". Los mileístas saben que se juegan todo el 26 en esos comicios nacionales. "Vamos a ganar. Sí o sí", esa es la respuesta generalizada. No ven otros escenarios que el triunfo. Algunos se animan a dar números. "Vamos a estar arriba 35 a 30 contra Fuerza Patria". 

En el oficialismo entienden que la sumatoria de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y CABA les dará el triunfo. "Si en Buenos Aires el peronismo vuelve a sacar 13 puntos de diferencia, nosotros con la suma de esos cuatro distritos ya los pasamos", afirmó un libertario a El Destape. En LLA argumentan que en esos cuatro distritos no se dará un escenario de tercios y ahí caerá el PJ. "Los votos que se nos vayan a nosotros, al kirchnerismo no van", justificaron. 

Los libertarios afirman que se sale de esta crisis terminal con un triunfo en octubre. "Es condición necesaria, pero no sé si suficiente", expresó una fuente de la órbita karinista a El Destape

En Casa Rosada ya ensayan relatos. "Si ganamos por 1 voto es un triunfo eh. Y así lo vamos a mostrar", afirmó un integrante de LLA. Las encuestas daban al oficialismo arriba por más de 10 puntos antes de la paliza en PBA. Ahora se emparejó. Atlas Intel, de las más confiables, lo pone arriba a solo 3 puntos a los violetas. Y falta un mes de ruedas bursátiles. El panorama es oscuro. Igualmente, alrededor de Milei insisten: "Es matemáticamente imposible que perdamos", se ilusionan. El domingo 26 de octubre se sabrá.