En su decimotercer viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei hará una parada en la ciudad de Nueva York, donde hace pocas horas fue electo como alcalde Zohran Mamdani, un dirigente del ala izquierda de los demócratas que en su primer discurso cargó directo contra Donald Trump, quien lo considera uno de sus principales adversarios. Se impuso nueve puntos por encima del candidato trumpista.
"Así que Donald Trump, ya se que estás mirando. Tengo cuatro palabras para vos: subí el volumen ahora... Nueva york seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes. Y a partir de esta noche, liderada por un inmigrante", dijo Mamdani su primer discurso como gobernador neoyorquino electo.
Nacido en Uganda, con padres indios y musulmán, el flamante alcalde obtuvo el 50,4% de los votos, nueve puntos por encima de los 41,6% del exgobernador Andrew Cuomo, el favorito de Trump y por quien el mandatario salió a pedir el voto horas antes. "Amigos, hemos derrocado una dinastía política", lanzó Mamdani.
El dirigente demócrata hizo campaña con la promesa de mejorar el acceso a la vivienda, establecer nuevos impuestos a los ricos, lanzar transportes gratuitos y duplicar el salario mínimo. "Una Nueva York que puedas pagar", fue uno de sus lemas. En sus antípodas, Trump cruzó en distintas oportunidades al ahora primer gobernador musulmán de Estados Unidos. "Es un lunático 100% comunista", advirtió en la previa de la elección.
En este contexto, y con el objetivo de participar del Council of the Americas, Milei llegará el viernes a Nueva York, una ciudad que acaba de darle un fuerte revés a su aliado Trump en las primeras elecciones importantes de su segundo mandato. "Esta victoria es de ustedes. La democracia también. Y en este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz", aseguró Mamdani.
Quién es Mamdani
Tiene 34 años, nació en Uganda y es hijo de padres de ascendencia india. Su madre Mira Nair es una reconocida cineasta, y su padre Mahmood Mamdani, un académico. La familia se mudó brevemente de Uganda a Sudáfrica cuando Zohran tenía cinco años, para establecerse en Nueva York dos años más tarde.
Fue elegido miembro de la Asamblea de Nueva York en 2020, y anunció su candidatura a la alcaldía en octubre de 2024, cuando era considerado un desconocido con pocas posibilidades.
Cuáles son sus políticas
Uno de sus pilares de campaña fue la accesibilidad a la vivienda. En una ciudad con costos de alquiler altísimos, sus propuestas para congelar algunos precios, aumentar las viviendas económicas y regular a los propietarios fueron bien recibidas por los neoyorquinos.
Mamdani, que pertenece a los Socialistas Democráticos de América (DSA), también quiere impulsar en el distrito un impuesto fijo de 2% a quienes ganen más de un millón de dólares al año, aumentar el impuesto a sociedades corporativas, introducir colectivos gratuitos, establecer un salario mínimo de 30 dólares por hora (frente a los actuales 16,5) y ampliar la oferta de guarderías.
"Hay que hablar un idioma que todos puedan entender y con el que se identifiquen, y también hay que abordar las dificultades que la gente enfrenta día a día", decía Mamdani al medio británico New Statesman antes de los comicios. "A menudo (los demócratas) hablan de democracia, pero si no podés permitirte vivir en la ciudad que llamás hogar, no tenés tiempo para preocuparte de los valores", agregó.
