En la apertura de sesiones porteña, Jorge Macri le pegó a Milei: "Sin eliminar el Estado"

El jefe de Gobierno porteño apuntó contra el Presidente Milei, dio detalles del anuncio de la Línea F de subte y confirmó un nuevo proyecto de ley que enviará el Ejecutivo.

01 de marzo, 2025 | 11.44

En la apertura de sesiones porteña, el jefe de Gobierno Jorge Macri le pegó al presidente Javier Milei por la gestión estatal y aseguró que desde su gobierno no buscan eliminar al Estado, sino gestionarlo "con austeridad, prudencia y responsabilidad". Por otro lado, se refirió al anuncio de la Línea F de subte y confirmó que desde el Ejecutivo de CABA enviará un proyecto de ley de "emergencia autonómica".

"Tenemos en claro: se puede ser tan eficiente como eficaz cuando en vez de querer eliminar al Estado, se gestiona con austeridad, prudencia y responsabilidad. Cuidando los recursos y sin gastar más de lo que se genera: tuvimos un superávit cercano al 4%, sostuvimos y aumentamos el nivel de inversión en la obra pública hasta un 19% del Presupuesto", apuntó el máximo mandatario porteño. Y añadió: "La obra pública en la Ciudad no se frena, al contrario, se acelera. Lo estamos haciendo con el Plan Hidráulico, terminando este año lo que teníamos previsto para el 2027".

En la misma línea, Macri sostuvo que desde el inicio de su gestión están "avanzando hacia un Estado más eficiente, más chico y que cobre menos impuestos". "La reducción que hicimos del 8,6% del gasto político significó un ahorro general de $860.000 millones el año pasado, lo que nos permitió bajar impuestos a más de 320 mil contribuyentes", señaló.

Sin embargo, desde la oposición le salieron al cruce. Específicamente, Pilar Ramírez, la titular del bloque de La Libertad Avanza (LLA) que en el último tiempo surgió como una de las voces más críticas de la gestión porteña. “Sigue manteniendo un Estado enorme, con impuestos más altos, un organigrama gigantesco totalmente injustificado, calles cada vez más sucias y presos paseando como en Disney. Esperamos que este año cumpla y se traten la Ley Bases, el RIGI y el sistema penitenciario, proyectos que presentamos hace más de un año y que nunca se dignó a escuchar", afirmó la referente libertaria y mano derecha de Karina Milei en la Ciudad.

La Libertad Avanza se posiciona como uno de los espacios favoritos para las próximas elecciones y amenaza la hegemonía del PRO.

Por otro lado, el jefe de Gobierno porteño confirmó que enviarán a la legislatura un "proyecto de ley de emergencia autonómica" con el objetivo de solicitar al Congreso de la Nación que "avance con los convenios de traspaso que ya están firmados, pero sin aprobación".

"El  proyecto, a su vez, le encomienda a la Procuración General de la Ciudad y faculta a esta legislatura, a tomar las medidas adecuadas para avanzar tanto por vía política como judicial. Asimismo, le encomendé al Ministerio de Justicia impulsar las acciones tendientes a efectivizar la transferencia de las competencias judiciales al ámbito de la Ciudad. Confiamos en que todos los espacios políticos nos acompañarán en esta iniciativa con un único objetivo: defender la autonomía de todos los porteños", indicó Macri.

Qué dijo Macri tras el anuncio de la Línea F

El pasado viernes 28 de febrero, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el inicio de la licitación de la Línea F de subte. Se trata de la primera nueva línea comienza a construirse en 25 años y unirá, una vez completada, al barrio de Barracas con el de Palermo. En paralelo, anunció la construcción de dos líneas de TramBUS

La construcción, según confirmó el propio Macri, se haría en dos etapas. El primer tramo que se iniciará ahora es de seis estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán. En total, serán 11 estaciones con un recorrido de 9 kilómetros. "Es un sistema moderno, silencioso, 100% sostenible, con el que vamos a seguir transformando la movilidad de la Ciudad para que tengan una ciudad mejor conectada, moverse mejor y más rápido", dijo este sábado en la apertura de sesiones.

En esa línea, se defendió ante algunas críticas por el momento del anuncio. "Si hubiéramos querido especular con la Línea F, hubiéramos hecho un anuncio en campaña. Lejos de eso, en el debate, en las reuniones de vecinos y en la campaña del 2023, varias veces dijimos que no podíamos hacer una línea de subtes. ¿Por qué? Porque necesitábamos llegar al gobierno, planificar, los plazos, la ingeniería, los planos... Sobre todo porque el país no tenía la certeza de tomar endeudamiento necesario para una obra tan relevante como ésta", marcó.

"Hoy, esa macroeconomía, esa confianza en el mundo y ese posicionamiento más serio, ese equilibrio fiscal logrado permite que la Ciudad, con recursos propios y acceso a crédito, encare una obra tan relevante como la del Sube F y la del TramBUS", cerró.