Maximiliano Pullaro confirmó que su vice, Gisela Scaglia, asumirá en diciembre como diputada nacional por Provincias Unidas, el espacio que el gobernador de Santa Fe conduce junto al resto de los gobernadores centristas y por el que Scaglia se candidateó en las últimas elecciones legislativas. Pullaro aseguró que "Gisela va a tener un rol muy importante en el Congreso" y sobre ello acotó: "Defendernos, defender a Rosario de lo que el gobierno nacional durante años le negó a la ciudad, defender a la provincia de Santa Fe y llevar la voz cantante del gobierno provincial en Buenos Aires". De esta forma, puso fin a la duda que sembró la propia Scaglia días después de la elección, cuando consultada sobre si asumiría como legisladora o si se quedaría junto al mandatario, ella dijo que seguiría "en el lugar que mejor le haga a su provincia".
En una conferencia de prensa, Pullaro se refirió también a las declaraciones que hizo Scaglia en su momento. Señaló que las dudas sobre el futuro de Scaglia fueron "tal vez malinterpretación" porque lo que en realidad está en análisis en ella es "el rol que va a cumplir en el Congreso y cómo va a trabajar para defender a Santa Fe, que fue lo que le planteamos a la ciudadanía".
"Lamentablemente tenemos diputados nacionales que responden a proyectos políticos que nacen y mueren en Buenos Aires. Acá vamos a tener legisladores nacionales que van a defender a la provincia de Santa Fe", afirmó Pullaro al final de su respuesta.
Qué fue lo que dijo Scaglia y por qué sembró confusión sobre su futuro político
En diálogo con el diario santafesino El Litoral, la actual vicegobernadora dijo que todavía estaba "analizando" su decisión, y que su definición dependería de "la integración futura de la bancada de Provincias Unidas" y de "desde qué lugar" podría ser más útil para la provincia. "Soy coherente con lo que planteo, y voy a hacer lo mejor que sea para Santa Fe", afirmó en su momento.
Las declaraciones de Scaglia se conocieron el mismo día en que el frente Unidos para Cambiar Santa Fe realizó su primera reunión post electoral, que tuvo sede en el Comité de la UCR. El encuentro sirvió para repasar los resultados obtenidos en las urnas y para discutir los pasos a seguir dentro de la coalición. En esa instancia, la dirigente del PRO habría reiterado la postura que expresó públicamente: la necesidad de analizar su rol futuro con una mirada estratégica y provincial.
La decisión final llegó con una conversación con el gobernador Pullaro: si bien Scaglia moverá su despacho al Congreso Nacional, su intención es mantener un vínculo estrecho con Santa Fe y seguir participando activamente en la gestión provincial.
