Para Julio Zamora, "es imposible" progresar sin obra pública

El intendente de Tigre presentó su Plan de Pavimentación y defendió la importancia de la obra pública. "Es imposible progresar", afirmó.

16 de mayo, 2025 | 19.25

El intendente de Tigre, Julio Zamora, presentó su Plan de Pavimentación en un acto realizado en la localidad de Benavídez; con el objetivo de poder urbanizar todo el territorio durante su gestión en el municipio. La obra principal está, actualmente, sobre Ituzaingó entre Don Bosco y Calle 7, comprendiendo un tramo de 800 metros en total. 

A pesar de que, desde el gobierno de Javier Milei se llevó adelante un recorte y caída del 83% en el presupuesto destinado a la obra pública, los municipios desarrollan como pueden sus propias tácticas para poder cubrir esos baches. Los jefes comunales, como el caso de Zamora, aseguran que sin el presupuesto en lo urbanístico "es imposible el desarrollo de los barrios"

"Los municipios estamos dando testimonio de que sin esto es imposible el desarrollo de los barrios", afirmó al principio, agregando que es importante que los vecinos no solamente "tengan este asfalto", sino también "nuevas plazas, iluminación, polideportivos de calidad y el hospital de alta complejidad", dado que son parte de una serie de obras que "permiten el progreso de la población".

Las críticas al Estado ausente

Durante la jornada, el jefe comunal de Tigre destacó la importancia de la obra pública "para el progreso de las comunidades" y enfatizó en los fuertes recortes del Gobierno nacional desde el inicio de la gestión. "El Estado Nacional está ausente", dijo con pesimismo, pero inmediatamente después reivindicó el entusiasmo de la administración comunal por la inauguración.

"Estamos muy entusiasmados con este plan de asfalto, que es ambicioso para todo el distrito", indicó. Sostuvo además que "el objetivo central" de estas obras "tienen que ver con seguir consolidando políticas públicas". En este caso, brinda una mejor vía de acceso al barrio La Esperanza, que está en la periferia del centro de Benavídez, corazón del municipio de Tigre.

Sin Nación, los municipios sostienen como pueden las obras en sus territorios.

El vaciamiento a la obra pública y sus repercusiones en todo el país

La motosierra de la gestión Milei tuvo como objetivo derrumbar todo tipo de inversión en infraestructura en las provincias, además de devaluarle los ingresos a jubilados y jubiladas. La baja en números reales respecto al presupuesto destinado a la obra pública fue de 83 puntos entre enero y octubre de 2024, de acuerdo a lo que publicó la Fundación Éforo. Las más perjudicadas fueron la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, La Rioja y otras patagónicas, como Santa Cruz y Chubut. 

“La decisión del Poder Ejecutivo de prácticamente paralizar la obra pública ha tenido un impacto significativo en todas las provincias. Si bien todas las jurisdicciones provinciales recibieron menos recursos respecto al año anterior, la distribución no fue igual a lo largo del país”, puede leerse en uno de los últimos informes de la fundación.