Demoras en la vuelta a casa mientras los choferes reclaman por paro indeterminado

Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 06/05/2025

Los choferes de colectivos le reclaman la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que profundice las medidas de fuerza.

Tras fracasar la última negociación salarial entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el Gobierno y las cámaras empresarias, rige un nuevo paro de colectivos en todo el país que afecta a más de 15 millones de usuarios en todas las provincias, según dijeron fuentes del gremio a El Destape. La medida de fuerza, en reclamo de un sueldo básico de $1.700.000 para los choferes, suspenderá los servicios de las 103 líneas de jurisdicción nacional que circulan en el AMBA, las 31 de CABA que circulan por la ciudad y las 102 de Provincia de Buenos Aires

18:42 | 06/05/2025

Demoras en la vuelta a casa mientras los choferes reclaman por un paro indeterminado

En medio del paro de la UTA, los choferes continúan con los cortes parciales en Puente Pueyrredón y Puente Saavedra, entre otras locaciones. 

 

En Puente Pueyrredón, puntualmente, la Policía Federal se abalanzó con los escudos en medio de la protesta mientras el conductor de un auto intentaba pasar por el medio de la manifestación. 

 

El principal reclamo de los choferes de colectivos es que la UTA profundice las medidas de fuerza y avance hacia un paro por tiempo indeterminado.

16:00 | 06/05/2025

Pedido a la UTA, desde el corte de puente Pueyrredón: "Que ponga los huevos"

"No puede ser que estemos por debajo de la línea de pobreza. Estamos discutiendo paritarias, no con banderas políticas", afirmó Emanuel, delegado de la linea148, en el marco del corte de puente Pueyrredón.

 

Según sostuvó, "acá vamos a seguir movilizandonos y juntandonos." y afirmó que "hay muchos" trabajadores de otras empresas "que no se suman por miedo". "También les pedimos disculpas a los usuarios", acotó.

 

Cuando se le consultó que le exigiría al gremio de la UTA, el delegado respondió: "Que ponga los huevos y si tiene que hacer un paro por tiempo indeterminado, que lo haga"

 

14:00 | 06/05/2025

Un chofer tuvo que vender su auto para vivir: "No me alcanza"

Un chofer de la línea 203 que participaba este mediodía de la protesta en Puente Saavedra aseguró no llegar "a fin de mes" con su actual salario y lamentó haber tenido que vender su auto porque "no lo podía mantener".

 

"Vendí mi auto porque no lo podía mantener, hacía Uber, Didi, Cabify porque no me alcanza. El secretario general no nos está representando", dijo el chofer en un reportaje televisivo.

 

El conductor remarcó que, pese a vivir solo y no tener familia a cargo, no le alcanza el sueldo que gana por su trabajo diario. "Yo vivo solo, soy soltero, no tengo cargas de familia y no llego a fin de mes, esa realidad vive el chofer hoy en día", detalló.

 

13:40 | 06/05/2025

Empresarios descartan ajustes para dar aumentos: "Nos hemos ajustado bastante"

El presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro, calificó la protesta de los colectiveros como "un tema de plata que se arregla con plata" y admitió que en el último tiempo hubo "bastante ajuste" y "despidos" en el sector.

 

"Es un tema de plata que se arregla con plata", dijo Fusaro en declaraciones a C5N

 

El empresario sostuvo que en el conflicto de transporte "se perjudican todas las partes" y descartó que se pueda realizar un ajuste al interior de las empresas para aumentar salarios.

 

"Los servicios se han ajustado bastante. Hubo una baja de 10% de kilómetros en las líneas interjurisdiccionales. Hay despidos y hay líneas que han ajustado", agregó.

13:00 | 06/05/2025

Vocero de la UTA afirma que DOTA tiene "algún tipo de relación" con Milei

El vocero de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Calegari, aseguró que hubo un "70% de acatamiento de la medida" y apuntó contra el grupo empresario DOTA al insinuar que "debe tener algún tipo de relación" con el presidente Javier Milei.

 

"Hay un grupo empresario que no ha parado, pero un 70% de acatamiento de la medida. Se esta cumpliendo", dijo Calegari en declaraciones a Radio Splendid.

 

Consultado sobre ese grupo empresario -la compañía de transporte DOTA, que aglutina a varias líneas que circulan en el AMBA- el vocero de la UTA planteó que "seguramente" debe tener "algún tipo de relación" con el Presidente.

 

"Néstor Milei era el dueño de la línea 21, por lo tanto tiene algún tipo acción con la empresa DOTA. Es el papá del Presidente", deslizó.

12:20 | 06/05/2025

Un chofer de DOTA se mostró a favor del paro: "Somos rehenes"

Pese a estar en plena jornada laboral, un chofer de la línea 168 -que pertenece al grupo Dota- consideró que "está bien el paro" porque "es la única forma de protestar".

 

"Nosotros no paramos, porque los del grupo Dota no paramos. Está bien el paro, es la forma que tenemos de protestar. Entiendo que a la gente le da bronca pero es la única solución que tenemos", indicó en un reportaje televisivo desde la estación de Constitución.

En ese sentido, el conductor de una de las líneas del grupo empresario que decidió no pagarle el día a quienes se adhieran al paro, planteó que son "rehenes" de la situación al igual que los usuarios.

 

"Somos rehenes tanto como los pasajeros, no tenemos quién nos ampare y nos defienda. Se perdió el respeto, somos el hazmerreír de todos los gremios", se quejó.

12:09 | 06/05/2025

Paro de colectivos en Córdoba: no hay servicio de transporte urbano en la Capital

La seccional cordobesa de la UTA celebró la adhesión al paro y aseguraron que no están "dispuestos a seguir tolerando la pérdida del poder adquisitivo".

Desde UTA Córdoba aseguraron que "no dispuestos a seguir tolerando la pérdida del poder adquisitivo".

11:30 | 06/05/2025

Choferes de la línea 60 cortan Maipú en Puente Pueyrredón

Con poca presencia de fuerzas de seguridad, choferes de la línea 60, de la empresa Monsa, realizaban esta mañana un corte de avenida Maipú, en Puente Saavedra. La protesta dejaba solo un carril habilitado mano a Provincia y dos mano Capital.

 

"Tenemos que terminar la jornada de hoy, después hacemos una asamblea para hacer un balance y después veremos los pasos a seguir", dijo un chofer que participaba de la manifestación, y agregó que un posible nuevo "plan de lucha" puede durar "meses".

11:16 | 06/05/2025

Santa Fe y Rosario paralizadas por el paro de colectivos de la UTA

Tras el fracaso de las negociaciones, la UTA ratificó el paro de colectivos por 24 horas en todo el país. La medida de fuerza paraliza el transporte urbano e interurbano en Santa Fe y Rosario. 

10:36 | 06/05/2025

La UTA advirtió por un paro por tiempo indeterminado: "Que se preparen"

Mientras rige el paro por 24 horas en todo el país, desde la UTA avisaron que si no se resuelve el conflicto podrían extender la medida de fuerza sin una fecha determinada. 

10:32 | 06/05/2025

Cambios en el tránsito: las consecuencias del paro de colectivos en CABA

Este 6 de mayo no circulan colectivos en muchos puntos de Argentina por un reclamo salarial. Se supo qué reglas de tránsito cambiaron en esta jornada en CABA.

El paro de colectivos conllevó algunos cambios en las reglas de tránsito.

10:12 | 06/05/2025

A qué hora termina el paro de colectivos de hoy martes 6 de mayo

La medida de fuerza de la UTA comenzó este martes a la medianoche y afecta a 15 millones de personas. Hasta que hora durará el paro.

A qué hora termina el paro de colectivos de hoy martes 6 de mayo: cuánto tiempo dura

10:00 | 06/05/2025

Desde Seguridad afirman que si los choferes cortan Panamericana serán "despejados"

El director de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto, aseguró que si los choferes de la Línea 60 deciden cortar la Autopista Panamericana serán "despejados" por las fuerzas de seguridad.

 

"Está muy bien el derecho de huelga y a manifestarse, pero no podés avanzar sobre los derechos de los demás. Si por un paro cortan la panamericana, no. Van a tener que despejar", dijo Soto en declaraciones a La Nación+.

 

Si bien dijo que la cartera dirigida por la ministra Patricia Bullrich "evalúa la situación en cada caso", remarcó la vigencia del protocolo antipiquete para liberar trazas de la vía pública que son obstruidas por manifestaciones.

 

"Lo que va a hacer la ministro es despejar las vías", afirmó Soto si se avanza sobre la autopista o colectora.

09:30 | 06/05/2025

Choferes de la línea 60 protestan al costado de la Panamericana

Un operativo de Gendarmería custodia que un grupo de choferes de la línea 60, de la empresa Monsa, no corten la Autopista Panamericana a la altura de la localidad de Ingeniero Maschwitz, donde un grupo de conductores se congregaron para marchar luego a Puente Saavedra.

 

Al menos 5 camionetas de Gendarmería y unos 30 efectivos se encontraban sobre la colectora de la Autopista Panamericana, en el kilómetro 42, donde protestaba un grupo de choferes que se sumaron a la medida de la UTA.

 

"Como ya dijimos, no es solo la codicia de los empresarios del transporte que se beneficiaron durante años con los subsidios, sino también la política del gobierno actual la que mantiene nuestros salarios pisados. Frente a este cuadro de situación, creemos que un paro dominguero de 24 hs es absolutamente insuficiente", indicaron delegados de la Línea 60 en un comunicado.

09:20 | 06/05/2025

El Gobierno volvió a difundir la línea 134 para denunciar "extorsión" a trabajadores

En plena medida de fuerza de la UTA, y al igual que lo hizo en el último paro de transporte, el Gobierno nacional volvió a difundir la línea telefónica 134, en la que se pueden realizar denuncias de "extorsión" a trabajadores para obligarlos a sumarse a la protesta.

 

"Si querés trabajar y te están extorsionando, amenazando o usando la violencia para obligarte a parar, no estás solo. Podés hacer la denuncia y vamos a actuar", compartió el Ministerio de Seguridad en su cuenta de la red social X.

 

09:00 | 06/05/2025

Desde la UTA advierten por un paro "por tiempo indeterminado" si no mejoran el aumento

El secretario gremial, Gabriel Gusso, dijo estar "muy contento" con el acatamiento de la medida de fuerza y adelantó un posible "paro por tiempo indeterminado" si no hay una mejora en oferta salarial a los gremios.

 

"Las bases están pidiendo al consejo directivo nacional que si hoy no le hacen un llamado a Roberto Fernández (titular de la UTA), que no hagan una promesa... si no aparece la plata queremos un paro por tiempo indeterminado", advirtió Gusso en declaraciones a AM530.

 

Además, en otras declaraciones a La Patriada, evaluó estar "muy contento" por el acatamiento de la medida a nivel nacional. 


En ese sentido, puso de ejemplo lo que sucede en DOTA, una de las empresas que decidieron no plegarse al paro y descontarle el día a los choferes que no trabajen.

 

"En el grupo DOTA, que es donde tiene acciones el presidente Milei, la gente que no paró en el paro general por miedo a los despidos, no sacaron colectivos hasta hace un ratito", detalló Gusso.

08:30 | 06/05/2025

Empresario calificó de "esfuerzo" la oferta de $100.000 más para los choferes

El presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro, destacó como "un esfuerzo" el aumento de $100.000 que ofrecieron las empresas de transporte. 

 

“Las empresas hicieron su esfuerzo, se ofreció pasar de $1.200.000 a $1.300.000”, dijo Fusaro en diálogo con La Red. Desde los gremios pretenden un salario básico de $1.700.000

 

Si bien admitió que "es difícil perder el día" de trabajo para los choferes que deciden plegarse al paro, cuestionó la medida al indicar que "no ayuda para nada" a la discusión salarial.

 

"Nos tenemos que ver la cara al otro día con menos recursos que antes", agregó.

08:20 | 06/05/2025

Vocero de la UTA anticipó un "plan de lucha" si no se resuelve el conflicto

El vocero de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Calegari, expresó que pese a cambios de funcionarios en el Gabinete, "la política del Gobierno es dar aumentos salariales inferiores a la inflación". También adelantó que "habrá un plan de lucha" si no se resuelve el conflicto.

 

"Puede cambiar algún funcionario pero la política es una sola. La política del Gobierno es estar en este momento con aumentos salariales inferiores a la inflación", se quejó Calegari en diálogo con El Destape 1070.

 

Consultado sobre cómo seguirá el reclamo después del paro, planteó: "Si no se resuelve de esta forma, habrá un plan de lucha".

 

También cuestionó a la empresa de colectivos DOTA por "presionar" a los choferes "para que salgan a laburar".

 

"Los presionan con cambios de horario y de recorrido. Las necesidades las tenemos todos", apuntó, y agregó que "los trabajadores no están conformes con lo que ganan".

08:10 | 06/05/2025

DOTA no paga el día a los choferes que paran: "Libertad de trabajo"

El director de la empresa DOTA, Marcelo Pasciuto, confirmó que no le pagan el día de trabajo a aquellos choferes que deciden sumarse a la medida de fuerza del gremio. La sanción implica no cobrar una suma de entre $30.000 y $40.000, que varía según antigüedad.

 

"El que quiera trabajar trabaja y el que quiere hacer el paro lo puede hacer", dijo Pasciuto en diálogo con El Destape.

 

Sin embargo, explicó que hay consecuencias para quienes eligen parar. "El día ausente no es pago. Varía según la antigüedad, pero debe estar entre los $30 y 40 mil. La libertad de trabajo está, después cada uno asume su responsabilidad", detalló.

07:56 | 06/05/2025

Atacaron a unidades de DOTA, empresa que no adhirió a la medida de fuerza

Los colectivos quedaron destrozados. La línea 57, una de las que durante este martes circularán con normalidad, fue afectada.

07:50 | 06/05/2025

Líneas de DOTA funcionan con normalidad salvo dos: cuáles son

La empresa de transporte DOTA decidió no plegarse a la medida de fuerza. Según confirmaron a El Destape solo sí suspenderán sus servicios la línea 60 del ramal Maschwitz y la 98 de La Plata.

 

De esta manera las siguientes líneas se verán afectadas: 7-8-9-20-21-23-24-25-28-31-44-50-51-56-57-87-74-76-78-79-84-91-99-100-101-106-107-108-115-117-130-134-135-146-150-161-164-168-177-188-263-271-283-299-370-373-384-385-388-403-405-410-429-435-503-514-520-523-570.

 

 

07:35 | 06/05/2025

Qué líneas no funcionan por el paro

Durante la jornada se verán afectadas cerca de 300 líneas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), además de servicios en Córdoba, Misiones, Río Negro y Corrientes.

 

En un comunicado, la UTA informó que suspenderán sus servicios las 103 líneas de jurisdicción nacional que circulan en el AMBA, las 31 de CABA que circulan por la Ciudadlas 102 de Provincia de Buenos Aires.

 

De esta manera, las líneas que no prestarán servicio son: 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 60, 61, 62,  63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 78, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 111, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194, 195.

07:30 | 06/05/2025

Los colectivos de Metropol funcionan con normalidad

Una de las empresas de transporte que decidieron no acatar el paro es Metropol. Desde esta compañía confirmaron a El Destape que las siguientes líneas sí funcionarán con normalidad: 136-163-176-182-237-276-310-322- 326-327-336-365-386-392-448- 503-504-507-510-670-741.

07:15 | 06/05/2025

Fracasó la reunión y la UTA ratificó el paro de colectivos para este martes

La UTA lanzó una advertencia al Gobierno y dijo que van a "parar el país" y deslizó la posibilidad de que el paro sea por tiempo indeterminado. El Gobierno denunció que el paro es "extorsivo". 

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro total de colectivos para este martes 6 de mayo desde las 0 horas. Fuentes gremiales confirmaron la decisión a El Destape luego de que fracasara la reunión con el sector empresario. El paro afectará a más de 15 millones de usuarios, según estimaron fuentes del gremio.