Este martes 6 de mayo se lleva adelante un paro en la industria del transporte, más precisamente de colectivos, por un reclamo de una mejora salarial por parte de los trabajadores. En ese contexto, cambiaron algunas reglas de tránsito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en pos de una jornada menos caótica para la gente.
Debido a que muchas personas que usualmente viajan en colectivo esta vez lo harán en auto, el Gobierno de la Ciudad decidió hacer algunos cambios en relación a la vialidad en este día de paro de colectivos. Una de las más relevantes se relaciona con la posibilidad de estacionar en lugares donde usualmente está prohibido.
En general no se puede estacionar en avenidas los días de semana entre las 7 a 21 horas, pero en esta ocasión se podrá realizar esa acción durante toda la jornada. Al mismo tiempo, aquellas prohibiciones más rígidas e relación al estacionamiento, como el aparcamiento en ochavas, zonas de seguridad y paradas de colectivos, continúan prohibidas en este 6 de mayo.
Otro cambio que alegrará a aquellos que hoy se manejan en auto es que el estacionamiento medido no se utilizará en todo el día, lo que implica un menor costo para los ciudadanos. A pesar de la contingencia, no se habilitó el tránsito de vehículos livianos en el Paseo del Bajo, lo que también podría haber mejorado el día de aquellos que se mueve en auto.
Ataque a unidades de DOTA, empresa que no adhirió a la medida
Cinco unidades de la empresa DOTA fueron atacadas sobre el Acceso Oeste, a la altura de General Rodríguez. Los colectivos fueron afectados por piedrazos que dañaron vidrios y la estructura de las unidades. Según se pudo ver en imágenes difundidas por Ciudad de Bondis a través de X, los colectivos quedaron destrozados siendo una de las líneas afectada la 57, que integra la nómina de colectivos que durante este martes circularán con normalidad, ya que no se adhieren a la medida de fuerza.
El paro comenzó hoy a las 00 hs y durará hasta las 23.59 hs de este martes. La medida se dio en reclamo de un sueldo básico de $1.700.000 para los choferes, con suspensión de los servicios de las 103 líneas de jurisdicción nacional que circulan en el AMBA, las 31 de CABA que circulan por la ciudad y las 102 de Provincia de Buenos Aires.
Qué líneas no funcionan hoy por el paro de colectivos
Las líneas que no prestan servicio hoy son: 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 78, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 111, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194, 195.