Qué día llueve en la semana y cuándo se termina el calor: el pronóstico del tiempo en AMBA

La ola de calor continúa, pero tiene fecha de vencimiento. Las temperaturas en Buenos Aires y el Conurbano excederán los promedios habituales hasta el arribo de un frente frío: para cuándo está previsto.

25 de noviembre, 2025 | 12.46

El pronóstico del tiempo del Servicio Metereológico Nacional (SMN) anunció que esta semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) las temperaturas máximas iban a superar ampliamente las de noviembre. En la Ciudad y en el Conurbano por estos días se experimentaron temperaturas altas durante las tardes y las madrugadas, como suele ocurrir en pleno verano.

La causa podría ser una corriente de aire cálido que proviene de zonas tropicales, según explica el Centro Europeo de Pronóstico Meteorológico a Mediano Plazo (ECMWF). Estas ráfagas son las que impulsarían los termómetros hasta 10 grados por encima del promedio.

El cielo despejado permite la plena exposición solar desde temprano en la mañana, por lo que se incrementa el pico térmico que ocasiona clima caluroso el resto del día. Para el sitio especializado en meteorología Meteored este fenómeno es una muestra anticipatoria de lo que podría ser el verano en la región central del país.

Cómo estará el tiempo esta semana

Este martes la temperatura mínima será de 16°C y la máxima, de 29°C, en zonas del centro y del norte bonaerense. En el norte de la Patagonia durante la madrugada las temperaturas mínimas rondaron los 22°C.

Durante la semana, la corriente de calor se desplazará al norte y al noreste. Mañana miércoles el efecto se acentuará en el interior del país y en el AMBA con temperaturas por encima del promedio habitual. Las máximas rondarán los 31°C y las mínimas, los 19°C.

El jueves las temperaturas altas se retraerán ligeramente en la región pampeana y patagónica, pero no así en el centro y el norte de Cuyo, las provincias del noroeste y los sectores más cálidos del Litoral. Puntualmente en Santiago del Estero los vientos cálidos mantendrán picos de 34 a 40°C. 

La tendencia térmica para el centro y sur argentino cambiará el viernes: llegará un frente de aire frío a la región patagónica a mitad de semana, que avanzará con rapidez. Esta situación puede derivar en lluvias y tormentas en algunas áreas de inestabilidad como el norte patagónico y la franja central. 

Alertas amarillas en el país

El calor se mantendrá en el norte argentino con máximas entre 34°C y 37°C. El sábado el foco más intenso se trasladará al nordeste y, el domingo, todo el país retomará los promedios de la época. Sin embargo, el Servicio Metereológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla por lluvias para el sur de Mendoza, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

La llegada del frío entre el miércoles y el jueves favorecerá el desarrollo de lluvias, que podría impactar primero en el sur y luego hacia el norte bonaerense y el Litoral. Se desarrollará gradualmente, mejorando desde el sur hacia el domingo.

Por otra parte, el SMN también anunció alertas amarillas por temperaturas extremas de calor en Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut. Fenómenos que pueden ser peligrosos para los grupos de riesgo como las niñas y niños y las personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas. Desde la entidad se recomienda:

 

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed.
  • No exponerse en exceso al sol ni en horas centrales del día.
  • Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas y las comidas muy abundantes.
  • Ingerir frutas y verduras.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados.
  • Solicitar asistencia médica ante sed intensa, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas, dolores de cabeza, entre otros.