¿Hay paro de pilotos? La secretaría de Trabajo los convocó a una reunión para desactivar la medida de fuerza

La reunión será este miércoles a las 11. APLA había anunciado un paro el 18 de julio, al comienzo de las vacaciones de invierno. 

14 de julio, 2025 | 19.00

La secretaría de Trabajo convocó a la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) para tratar de desactivar el paro anunciado para el sábado 18 de julio, al inicio de las vacaciones de invierno. El encuentro será el próximo miércoles a las 11, según pudo saber El Destape. 

 

El gremio de pilotos aeronáuticos había anunciado una medida de fuerza por 24 horas para el próximo sábado, en rechazo al decreto del gobierno de Javier Milei que modificó el código aeronáutico. “Advertimos que la implementación de dicho decreto representa un serio riesgo para la seguridad de los vuelos y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”, indicaron en el comunicado. 

Entre las modificaciones que realizó el Gobierno al código está el aumento de los tiempos de servicio de vuelo, la disminución de los descansos de las tripulaciones y la supresión de artículos que contribuyen a reducir la fatiga en horario laboral. Además, APLA denunció que no se trata de una disputa sectorial aislada, sino de una problemática que compromete a varias cuestiones estructurales vinculadas a la seguridad aérea

La medida iba a afectar tanto a vuelos nacionales como internacionales.

Qué dice el Decreto 378/2025 que firmó el presidente

El conflicto se centra en el Decreto 378/2025, recientemente firmado por el presidente Milei, el cual introduce modificaciones en la normativa vigente sobre tiempos de actividad y descanso de las tripulaciones. Desde el sindicato calificaron a la postura gubernamental como un intento de “desviar la atención y deslindar responsabilidades frente a una medida claramente improvisada y peligrosa”.

En ese contexto fue que confirmaron el paro de actividades para este sábado 19, que durará 24 horas y se espera que afecte a la regularidad de los vuelos en el comienzo de la temporada alta de viajes.

Desde el Gobierno, en tanto, minimizaron la protesta, la cual atribuyeron a "motivaciones políticas a las acciones sindicales". En los últimos días, voceros del Gobierno señalaron que el gremio "responde a intereses corporativos que buscan resistirse a la modernización del sistema aéreo”.