Crisis en los juzgados de familia de Santa Fe: apuntan contra Pullaro por la falta de respuestas ante el colapso del sistema

Desde el Colegio de Profesionales de la Abogacía de Santa Fe advirtieron sobre la escasa capacidad operativa de los tribunales. Aseguran que reciben más de 10 denuncias por día, que no pueden ser abordadas por la crisis institucional. El Ejecutivo provincial aseguró que envió pliegos para cubrir las vacantes. 

18 de septiembre, 2025 | 17.06

El Colegio de Profesionales de la Abogacía de la provincia de Santa Fe emitió un duro comunicado en el que denuncia el colapso del Fuero de Familia en la ciudad. Según la entidad, actualmente solo cuatro jueces atienden los nueve juzgados existentes, situación que consideran discriminatoria y alarmante. "La sobrecarga de trabajo es insostenible", señaló la jueza Marisa Malvestiti sobre el contexto preocupante. 

La magistrada de la familia detalló la grave situación que atraviesan los juzgados. Según explicó Malvestiti, el sistema se encuentra desbordado por la escasa capacidad operativa de los tribunales y esto afecta directamente la resolución de casos fundamentales como las cuotas alimentarias, la violencia intrafamiliar y las situaciones de vulnerabilidad social. La situación se complicó aún más con la licencia médica de una de las juezas titulares, dejando vacantes juzgados que antes eran atendidos por otros magistrados.

La crisis institucional se profundiza: la jueza Malvestiti, integrante del Consejo Directivo del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Santa Fe, argumentó que durante la mañana, "cada juzgado recibe entre seis y ocho denuncias", lo que se multiplica por el número de juzgados activos. Además, los turnos de urgencia suman hasta diez denuncias por tarde.

"La sobrecarga de trabajo es insostenible", señaló la jueza Marisa Malvestiti sobre el contexto preocupante

En esa línea, subrayó la necesidad de una solución inmediata para evitar el colapso total del sistema. Aunque se ha tomado una medida paliativa mediante una acordada de la Corte Suprema de Justicia local, que designa a jueces civiles y comerciales de manera rotativa para cubrir vacantes, la falta de jueces subrogantes y la ausencia de designaciones definitivas agravan la situación.

En una entrevista con el programa Ahora Vengo, Malvestiti aclaró que, a pesar de las gestiones realizadas, las soluciones hasta ahora son insuficientes por parte del gobierno de Maximiliano Pullaro. La falta de respuestas del Ejecutivo y la demora en la cobertura de vacantes se convirtieron en un obstáculo que impide que los jueces puedan cumplir con su trabajo de manera efectiva. Asimismo, la carga emocional que esta situación genera en los jueces es insostenible.

"No es que apaguemos la luz y nos olvidemos de los casos", subrayó la jueza. Los magistrados continúan trabajando en situaciones extremas, enfrentándose a un desgaste físico y psicológico constante, mientras intentan gestionar los casos urgentes que afectan la vida de cientos de familias santafesinas. "Una crisis extraordinaria requiere soluciones extraordinarias", apuntó la magistrada al dejar en claro que las autoridades provinciales deben actuar con urgencia para evitar que el sistema de justicia termine por colapsar.

El gobierno de Pullaro negó la crisis judicial: "Los casos siguen siendo atendidos"

Desde la gestión de Pullaro desmintieron la situación "apocalíptica" que algunos sectores transmitieron sobre la situación y subrayaron las medidas que se están tomando para resolver el problema. El secretario de Justicia de Santa Fe, Santiago Mascheroni, señaló que, si bien las subrogancias pueden ralentizar ciertos trámites, especialmente en casos urgentes como los de violencia intrafamiliar, la justicia no está desatendida.

Mascheroni aseguró que se iniciaron trámites para la designación de jueces subrogantes que puedan cubrir temporalmente las vacantes en los juzgados de familia. En Santa Fe, ya se enviaron pliegos para tres jueces subrogantes, y en Reconquista, se tramita uno más. El objetivo es que la Legislatura apruebe estos pliegos en un plazo de entre 30 y 40 días, lo que permitirá resolver de manera provisional las vacantes y aliviar la carga de trabajo de los juzgados.

"La cobertura temporal por subrogantes asegura que los casos sigan siendo atendidos, aunque puede haber algunos retrasos", aseguró en diálogo con AIRE. Además, subrayó que el gobierno provincial trabajó en una respuesta rápida y orgánica a la crisis judicial, enviando pliegos no solo para jueces, sino también para fiscales y defensores, con el fin de cubrir una amplia gama de vacantes en el sistema judicial.