La calle festeja el rechazo a los vetos de Milei

La comunidad universitaria y del Garrahan festeja en las inmediaciones del Congreso habler volteado los vetos del Presidente. 

17 de septiembre, 2025 | 15.51

Luego de un acalorado debate en el Congreso, la oposición consiguió los dos tercios para rechazar los veto de Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y los festejos en las calles se sintieron de inmediato. "Estoy muy conforme con la votación. Me movilicé hoy por la educación pública que hace fuerte a una nación", dijo una manifestante a Crónica TV. Otro de los presentes destacó que es "importante" la victoria de la oposición para la "salud y la educación" de todos los argentinos. 

Ya llegaron a la Plaza de los Dos Congresos los trabajadores del Hospital Garrahan, que cuentan con el apoyo de todos sus colegas del sector de la salud. La Marcha Federal Universitaria también comienza a arribar al parlamento, con salidas desde múltiples zonas. Además, anunciaron que marcharían la CGT y las dos CTA

En su cuenta de X, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, celebró la adhesión de los estatales al paro nacional. "Se terminó la paciencia. Ya no existe ninguna expectativa con este Gobierno. Hoy tenemos que ejercer una fuerte presión porque repartieron plata a muchos gobernadores para que los diputados cambien su voto", escribió Aguiar en su cuenta de X

Minutos antes de las 15, los trabajadores del Garrahan hicieron un acto frente al Congreso, donde denunciaron el ajuste del Gobierno nacional. "Resulta claro que la agresión al Garrahan forma parte de un ataque a la salud pública. Los residentes son parte esencial del sistema y del equipo de salud y constituyen la garantía de su funcionamiento futuro. La reforma intempestiva e inconsulta del ministro -el empresario Lugones- al sistema de residencias nacionales expresada en la resolución 2109 debilita la formación, precariza condiciones laborales y rompe un sistema probado, justo y eficaz. Expresamos nuestro más enérgico rechazo a esta reforma y reivindicamos la organización y lucha de los residentes que deben contar con salarios y condiciones laborales dignas en todas las jurisdicciones del país. ¡Basta de precarización, pobreza y aprietes! ¡Sin residentes no hay hospital!", expresaron cuando leyeron el documento.

Un rato después, llegó a la plaza el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof

Las mejores fotos de la marcha, por Antú Divito Trejo

Foto: Antú Divito Trejo

Foto: Antú Divito Trejo

Foto: Antú Divito Trejo

Foto: Antú Divito Trejo

Foto: Antú Divito Trejo

Foto: Antú Divito Trejo

Foto: Antú Divito Trejo

Foto: Antú Divito Trejo

Foto: Antú Divito Trejo